18.4 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Credibilidad en veremos

El bochornoso caso de la supuesta captura en Santa Rosa de Osos de alias “Manolo” el señalado abusador sexual de al menos 22 niños que asistían a un centro infantil en Medellín, tiene que ser aclarado lo suficientemente bien y cuanto antes mejor, para bien de la credibilidad de la Fiscalía, de la Policía y también de las propias autoridades de Antioquia y del país.

No basta que el Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá haya corrido a anunciar que el Jefe Regional de la Sijín fue separado de su cargo, ni que el Alcalde de Medellín haya explicado que la Policía corrigió la información entregada inicialmente, ni que otras autoridades hayan dicho que sus anuncios se basaron en los datos y detalles que les suministraron los organismos investigadores encargados de buscar al responsable de semejantes atrocidades; sino que es necesario que se haga absoluta claridad.

Es que no se trató de un simple anuncio de una captura de un abusador sexual, sino de varias ruedas de prensa, cual de todas más inmediata, más publicitada y más llena de auto elogios. El Fiscal General por ejemplo, casi que levitando, dijo; “El día de hoy y en tiempo récord fue capturado en Santa Rosa de Osos, Antioquia, el presunto responsable de las agresiones sexuales cometidas…”, y el alcalde Quintero sacando pecho no solo agradeció la colaboración de la ciudadanía sino que anunció que pagaría los $50 millones ofrecidos por la información que, según él, ayudó a capturar al señalado violador.

Hasta el Presidente de la República corrió a decir en su cuenta de Twitter que gracias a un trabajo articulado de la Fiscalía con la Policía había sido capturado el presunto responsable de los condenables hechos de abuso sexual en Medellín. Y ni que hablar del boletín oficial de la Policía que decía que el sindicado había sido capturado tras un operativo adelantado por más de 100 integrantes de la Sijín y 32 de infancia y adolescencia.

No es posible que el afán de hacerle creer al país lo que no son capaces de hacer en la realidad, haya llevado a instituciones y personas tan importantes a mentirle a los colombianos de esa manera y a inventar semejante fábula, cuando la verdad fue que el sindicado se presentó, según lo prueba el video que luego se conoció, voluntariamente ante las autoridades y en compañía de su abogado. 

Ojalá, pues, se aclare suficientemente este hecho. Se diga de dónde salió la invención del operativo de un centenar de miembros de la Sijín, a quién le pagaron los $50 millones anunciados por el alcalde Quintero y, sobre todo, quién fue el artífice de semejante irresponsabilidad; mientras tanto la credibilidad de la Fiscalía, de la Policía y del propio Presidente, estará en veremos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -