22.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

“Cindes”, 50 años

La Asociación Femenina de Profesionales de Pereira, “Afepro”, consciente de la necesidad de una institución de educación especial que brindara una adecuada orientación a quienes tienen comportamientos especiales por razón de sus deficiencias mentales, fundó lo que se denominó el Centro Infantil de Educación Especial (Cindes).

Esta institución inició labores, con las dificultades propias de una fundación de esta naturaleza, el 24 de abril de 1973 con un reducido cupo para 21 niños y un pequeño grupo de profesionales. Hoy, después de 50 años, cuenta con más de un centenar de  niños con edades superiores a los cinco años y una valiosa nómina de expertos en el tema.

El Centro inició labores en una vieja casona, en donde, a pesar de las naturales incomodidades y de su penuria económica, sentó las bases que le permitieron, con la colaboración generosa de hombres como don Eduardo Valencia Arboleda y mujeres con corazón grande, de los gobiernos nacional, departamental y municipal, y de entidades nobles como las Damas Voluntarias, sacar adelante y consolidar la institución, al punto que hoy tiene una moderna sede localizada en Gamma, dotada de amplias aulas, talleres suficientes, salones de juego y recreación, jardines y lugares para hacer más agradable la estadía de unos niños que no alcanzan a entender las razones de sus limitaciones mentales.

El manejo de la institución ha sido entregado, desde su fundación, a una junta directiva compuesta por profesionales en distintas áreas del saber. Tiene una dirección que ha sido ocupada por personas idóneas y expertas en la difícil tarea de enseñar y orientar al limitado mental. Y las finanzas han sido confiadas a las manos pulcras de una comisión que ejecuta un presupuesto aprobado y vigilado por quienes son sus benefactores.

Los departamentos de psicología, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y trabajo social manejados por expertos en cada ramo, orientan los grupos de niños en dos jornadas. En cada grupo se desarrollan actividades para superar sus dificultades motrices, de lenguaje, de percepción, de escritura, así como para administrar destreza preordenada a una ocupación laboral útil a la sociedad.

La entidad presta además, servicio de información a los padres de familia por medio de cursos especiales para la estimulación temprana de niños menores de un año y con graves dificultades motrices. Además, presta asesoría casera a aquellos niños que por cualquier circunstancia no han podido ingresar a la institución.

La Ciudad no conoce aún las dimensiones de esta obra, ni el trabajo que allí se realiza con envidiable abnegación en favor del niño diferente, ni, mucho menos, las dificultades económicas que se soportan para mantener vivo y creciente el compromiso que un día aquel grupo de generosas mujeres, adquirió y que hoy, después de medio, sigue honrando para beneficio de Pereira y de sus gentes.

Por eso, ahora que“Cindes” llega a la cumbre de los diez lustros, no dudamos en destacar su generosa y desprendida tarea y en pedir el apoyo oficial y la colaboración de las gentes y entidades de buen corazón para que la institución pueda continuar esa colosal obra social que viene desarrollando.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -