24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Así, no habrá Juegos

El viernes de la semana pasada este periódico publicó en su primera página una fotografía que retrata de cuerpo entero la situación de los Juegos Nacionales que están programados para el mes de noviembre próximo y explica el por qué del atraso en el cronograma de construcción de los escenarios deportivos y el riesgo que se está corriendo de no tenerlos terminados para la fecha de inicio de la justa deportiva.

La imagen mostraba a un solitario obrero montado en una grúa, derribando, a punta de maceta, una gigantesca mole de cemento de lo que fue el Coliseo Menor de Pereira y que ahora, según las informaciones de prensa, será reemplazado por uno nuevo y moderno que pueda servir de sede a algunas de las disciplinas que se van a disputar en el evento deportivo.

No es posible que a escasos seis meses de iniciarse los Juegos Nacionales y con todos los cronogramas retrasados, la manera de demoler una estructura de concreto como la que tenía el antiguo Coliseo Menor, sea a punta de maceta y lo más increíble, que, a juicio de la fotografía, la esté realizando una sola persona.

Razón tuvo la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, durante su reciente visita a la Ciudad, de cogerse la cabeza y advertir, luego de hacer un recorrido por las obras y evaluar su avance en un 3.4%, que los Juegos están en un alto riesgo de no poderse realizar en las tres ciudades del Eje Cafetero.

Si la perspectiva es acabar de tumbar la maciza estructura del viejo coliseo a punta de maceta, para poder iniciar la construcción de la nueva obra, con seguridad no habrá escenario para el mes de noviembre ni tampoco habrá en Pereira las disciplinas que se tienen proyectado realizar allí.

La Ciudad y el país no tienen registro de una sola obra de esta envergadura que se haya construido en seis meses, que es lo que falta para la fecha inaugural, más si la forma en que se va ejecutar es parecida a la que se está empleando para  demoler la anterior y preparar el terreno que pueda dar paso al nuevo escenario deportivo.

Es probable, como lo dijo hace unos días uno de los mandatarios del Eje Cafetero, que lo que ya se quiera es dejarle a la Ciudad un buen escenario deportivo, así no vaya a servir para los Juegos Nacionales; pero es un premio de consolación muy pobre para una apuesta que hizo la región y en la que tenía todas las posibilidades de quedarse con el premio mayor.

Lo doloroso de todo esto es que quien va a quedar mal es la Ciudad y por supuesto la región, que se comprometieron a hacer unos Juegos Nacionales cómo lo saben hacer. Difícilmente en adelante el Gobierno Nacional o alguna entidad de este orden, le van a confiar a Pereira o al Departamento una responsabilidad de esta naturaleza.   

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -