13.8 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

As? es imposible

Seg?n lo que se ha conocido, el Departamento de Risaralda solo supera a la olvidada tierra del Choc?, en una distribuci?n per c?pita de recursos del presupuesto general de la Naci?n para financiar el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que est? en este momento a estudio del Congreso de la Rep?blica.

 

Si se divide el ingreso presupuestado en el Plan Nacional de Desarrollo por los habitantes de cada departamento, encontramos que a Risaralda le corresponden 3,1 mill?n de pesos por cada habitante durante los cuatro años de vigencia del que será la hoja de ruta de este gobierno, cifra superior solamente a los 1,4 millones por habitante que arroja el Choc?.

 

Comparando los tres departamentos del Eje Cafetero, de la totalidad de los recursos que est? financiando el Plan de Desarrollo, a Risaralda le corresponden, en cifras redondas, 12 billones de pesos, mientras que a Caldas, con una poblaci?n similar a la nuestra, le tocan 15 billones y al Quind?o, que tiene la mitad de la poblaci?n y del territorio, 9 billones.

 

Cu?l es la raz?n para que el Gobierno Nacional le est? dando un trato de tercera o de cuarta a nuestro departamento, no lo sabemos; pero para nadie es un secreto que en el Alto Gobierno solo le paran bolas a aquellas regiones cuya fuerza parlamentaria act?a en bloque y la nuestra, si nos guiamos por la asistencia de nuestros congresistas a las convocatorias que han hecho las más representativas instituciones regionales y el propio gobernador Salazar para analizar las necesidades del departamento y conseguir un consenso sobre cu?les se deben trabajar conjuntamente, ni siquiera se junta para abordar el avi?n para ir a Bogot? a asistir al Congreso.

 

Es conocido por todo el pa?s el bloque de presi?n que hace siempre la Costa para conseguir lo que quiere y se propone. No importan las diferencias políticas que tengan los congresistas de cada departamento, ni a qu? partidos pertenecen los mandatarios de los ocho departamentos que conforman la regi?n norte y ni siquiera los conflictos internos por temas puntuales, cuando se trata de defender los intereses de la Costa ante el Gobierno Central, allí est?n todos listos y unidos, y a las reuniones no falta uno solo, no importa sus compromisos, ni lo que tengan que hacer.

 

Aqu?, para no ir muy lejos, a la ?ltima reuni?n que convoc? la C?mara de Comercio de Pereira, precisamente para analizar la participaci?n del departamento en el Plan Nacional de Desarrollo, solo asisti? la mitad de los representantes a la C?mara y uno de los dos senadores que viven en Pereira, y solo uno de los que sacaron una votaci?n representativa en Risaralda, el resto de los que vinieron a pescar votos en la pasada campa?a, como era de esperarse, ni siquiera mandaron a algunos de sus asistentes.

 

As? las cosas y en medio de la compleja situaci?n fiscal que tiene el pa?s, es muy dif?cil que, a un departamento tan peque?o, con una representaci?n parlamentaria tan escasa y desunida, y completamente hu?rfano de participaci?n en el Gobierno Central, le den un trato más digo que el que est? recibiendo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -