18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Volvieron los operativos contra los piques

La Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas ejecutó varios operativos contra los piques ilegales en diferentes sectores del Municipio Industrial, los cuales dejaron como resultado 12 comparendos y 7 motocicletas inmovilizadas por realizar maniobras altamente peligrosas.

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

SANCIONES 
Según el Código Nacional de Tránsito, los automotores conforme al tipo de infracción son inmovilizados y trasladados a los Patios Oficiales en los siguientes casos:

La Ley 769 de 2002, el artículo 131 señala que:
• No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes, aún cuando porte los certificados correspondientes, será sancionado con multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes; es decir, $580.000, más la inmovilización del vehículo y este se le entregará al infractor cuando sea subsanada la infracción y presente la documentos vigente correspondientes.

• Conducir sin portar el SOAT, establece una multa tipo D, en otras palabras, 30 salarios mínimos, o sea $1’600.000.

• Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización; asimismo, se sancionará con multa equivalente a treinta salarios mínimos legales diarios vigentes. El vehículo no se entregará hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.

CIFRAS
A diciembre de 2022 fallecieron 9 usuarios de motocicleta en Dosquebradas, cifra tomada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por esta razón, Ángela Jazmín Hidalgo Escobar, secretaría de Tránsito Y Movilidad del Municipio de Dosquebradas, hace un llamado a estos jóvenes que se reúnen a realizar estas prácticas ilegales o los bien llamados piques; ya que no solamente pone en riesgo su vida y la de los demás transeúntes, sino la otros conductores que circulan por estas vías; además está afectando la tranquilidad de las personas que viven en estos sitios donde se reúnen.

“De ahí el llamado, el acompañamiento de las mismas familias; ya que, desafortunadamente hemos tenido hechos lamentables a causa de estas prácticas”, puntualizó la funcionaria.

Además, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas recomendó a los conductores portar la debida documentación; pues muchos de los vehículos que circulan por las vías, no solamente del municipio, sino también del Departamento de Risaralda, no cuentan con la documentación necesaria como el SOAT; el cual es un documento esencial ya que si se llegase a presentar algún accidente de tránsito es necesario para la prestación  del servicio.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -