25.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

¿Un nuevo lugar para las recuperadoras de residuos?

Liliana Cardona Marín

Esta semana la Dirección Operativa de Control Físico adscrito a la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas realizó un operativo que arrojó como resultado el cierre de tres establecimientos dedicados a la recuperación de material (plástico, metal, cartón), a razón de que no tenían la documentación reglamentaria para uso del suelo.

 

Estas chatarrerías, como son conocidas popularmente, contribuyen en gran medida a que lo que para la mayoría es basura, tenga una segunda oportunidad y por ende la crisis ambiental en la que está sumida el planeta entero se retrase un tiempo más.

 

Lo que pasa en concreto

El director operativo de Control Físico Mauro Yesid Bedoya explicó que “Según el Acuerdo No. 014, es decir del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), estos establecimientos deben estar ubicados única y exclusivamente en la Troncal de Occidente (variante La Romelia – El Pollo)”, por tal motivo se hace esta verificación y aclaró que no pueden estar ubicadas en zona residenciales.

En los operativos hay presencia de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Salud, Policía, abogados de la Secretaría de Gobierno y el inspector que está facultado para hacer las visitas después de las 4:00 p.m.

En el recorrido que hizo este medio, el primer lugar visitado fue La Badea y en pocos metros a la redonda encontró cinco de estos establecimientos, pero el asunto es que no se sabe qué uso del suelo tiene este lugar, porque hay desarrollo urbanístico (torres de apartamentos y centros comerciales), hay industria, colegios y discotecas.

 

La mayoría de los administradores de las recuperadoras entrevistados dijeron que sí les habían hecho visita de rutina por parte de la Secretaría de Salud, que ellos contaban con todos los documentos y que si les faltaba alguna actualización o señalética por cumplir, les dieron plazo. Sobre la ubicación tienen claro que es más para las nuevas empresas y otras opiniones.

 

Las recuperadoras, el empleo y los costos

En estos lugares se ocupan por lo regular los recicladores de oficio, pero también hay personas que no tuvieron una segunda oportunidad laboral por enfermedad, accidente o edad. La que más pocos empleos genera, cuenta con cinco trabajadores, así como hay unas demasiado organizadas con personal uniformado y todas las medidas de seguridad, hay otras más improvisadas por el tiempo que llevan de establecidas.

 

Carlos Andrés Mosquera, uno de los propietarios comentó que: “Sí estoy informado de que debemos estar ubicados en la Troncal, pero el problema que tengo yo particularmente es el precio de los arriendos allá, mientras que aquí pago $800.000 mensuales, averigüé y en una de las bodegas de allá me cobran $8.000.000 y a duras penas este trabajo me da para responder por los empleos y eso que yo también recojo, no espero a que lleguen los clientes. Además, me quedo después de las 4:00 que hay que cerrar al público y me pongo a separar.

 

Dato

Las personas que deseen informarse acerca del tema deben visitar la Secretaría de Gobierno ubicada en el segundo piso del Centro Administrativo Municipal (CAM).

 

¿Qué opina de ubicarse en la Troncal?

July Díaz – administradora

“Lo que me habían contado es que las nuevas empresas se deben adecuar allá, para las que ya existen no sé. Si es para todo el mundo me parece descabellado, por el reconocimiento, nosotros estamos acá hace 8 años”.

Eliecer Ospina – administrador

“Me parece bien. Lo que pasa es que nos afectaría, porque estamos en un sitio estratégico donde la clientela está acostumbrada a llegar por la cercanía a Pereira”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -