El Presupuesto Participativo, como su nombre lo indica compromete a los líderes comunales en la construcción de los proyectos que necesitan sus comunidades y compromete los recursos de gobernación y alcaldías para conseguirlos.
En la mañana de ayer, en el auditorio Vicente Clavijo del Centro de Desarrollo Integral de Villa Carola, comuna 10 de Dosquebradas, se dieron cita los 16 presidentes de junta, el edil y el presidente de Asojuntas de la comuna, para recibir de parte del alcalde y la secretaria de Planeación del municipio, equipos tecnológicos que los líderes habían solicitado en la formulación del presupuesto de 2021.
Sandra Lucía Ospina, secretaria de Planeación del Municipio Industrial, se refirió al tema: “El Presupuesto Participativo viene atrasado desde el año 2017, pero el alcalde se propuso cumplirle a la comunidad. El municipio se ha destacado en este ejercicio democrático durante muchos años y hay que decirle a la ciudadanía que confíe, porque tenemos un aliado estratégico que es la Gobernación de Risaralda, para cumplir”.

Acerca del retraso, la secretaria contestó que “Nosotros recibimos la administración en el 2020, encontramos un ejercicio del 2017 que se había hecho en la Asamblea, los procesos de contratación no son fáciles, tuvimos que recuperar los recursos del aliado estratégico, los recursos propios que estaban quedados. Es un ejercicio muy bonito en la práctica hasta el día de las votaciones, sí se requiere esfuerzo, empoderamiento y liderazgo de cada una de las secretarías que ejecutan el Presupuesto. Es sumar esfuerzos y eso hace que los procesos se dificulten”.
La entrega
Con estos equipos se fortalecerán 16 Juntas de Acción Comunal, la Junta Administradora Local y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la comuna. Acerca de la escogencia de lo que necesitaba la comuna, el presidente de Asojuntas Diego Buitrago explicó: “Esto pasó por una selección de proyectos, después por la elección en la que se escogió el que tenía la cabina de sonido, el megáfono, el computador, la impresora y el disco dura para cada una de las juntas. Aparte recibiremos cinco video beam, que ayudarán a asumir las tareas que el gobierno nacional le está entregando a las JAC”.
Cifra
$1.800 millones de pesos es el Presupuesto Participativo para este año. La entrega de ayer fue por $110 millones aproximadamente.
Dato
El llamado para las próximas asambleas del Presupuesto es el 23 de abril, que será en las 12 comunas y los dos corregimientos.
¿Qué le parece esta entrega?
Hoover Ospina – presidente JAL comuna 10
“Estuvo un poco retardado, pero ya llegó y lo vamos a tener hoy en cada sede. Muy contentos todos con este presupuesto y seguir luchando para el bien de la comunidad. Creo que ninguna de las Juntas teníamos esto”.
Deyanira Henríquez – presidente Junta Bocacanoa
“Es algo muy bueno, porque nos beneficiamos todas las juntas en general. Vamos a tener forma de trabajo con más comodidad para redactar las cartas. Si en la administración se ponen de acuerdo no habría tanta demora”.