El tercer municipio del departamento en lograrlo
Con la presencia del viceministro de Turismo Arturo Bravo, el Icontec entregó de forma oficial al municipio de Dosquebradas, la certificación que ahora lo identifica como un destino turístico sostenible.
El municipio de Dosquebradas, además de ser el Municipio Industrial de Colombia, ahora también se identifica como un destino turísticamente sostenible, pues ayer en durante el segundo día de la Vitrina de Anato que se lleva a cabo de Bogotá,, y con la presencia del viceministro de Turismo Arturo Bravo, recibió de manera oficial la certificación de parte de del Icontec, ganándose el tercer lugar entre los municipios del departamento que obtienen este logro, y el 31 en todo el país.
“Es un logro muy importante para Dosquebradas, más que recibir el certificado, es una responsabilidad que asume el municipio de fortalecerse de forma permanente, para seguir recibiendo el proceso de recertificación cada año en temas ambientales, económicos, sociales, culturales, de movilidad, de inclusión social y productiva para el sector”, manifestó a este medio Geovanny Ducuara Londoño, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad municipal.
Se conoció que los actores de la cadena turística del municipio estuvieron trabajando de manera articulada con la administración municipal durante un año y medio, en la búsqueda de la certificación, para la cual Dosquebradas tuvo que cumplir a cabalidad un total de 150 requisitos exigidos por la norma; este logro le permite ahora al municipio acceder de forma más fácil a recursos del Gobierno nacional, a través del Fondo de Turismo para diversos proyectos en materia.
“Ya tenemos casi que aprobados $2.100 millones para un proyecto de infraestructura turística en el sector de las marcadas, vamos a promover a Dosquebradas como la Ventana Turística del Eje Cafetero”, agregó el titular de la Secretaría.
POLÍGONOS URBANOS Y RURALES
Las zonas seleccionadas del municipio y que fueron presentadas para la certificación denominadas como polígonos, fueron:
- El sector de La Pradera, incluyendo el Lago de la Pradera como atractivo turístico del municipio, y el sector de Milán, abarcando el Centro Comercial Unico, denominado el polígono gastronómico.
-
La primera casa en Dosquebradas, ubicada en el barrio Los Naranjos, incluido el parque del sector, hasta llegar a la Iglesia Ortodoxa, atractivo turístico de tipo religioso.
-
La ruta que comprende las veredas Santa Ana Baja y Alta, el Chaquiro y Las Hortensias, llamada ruta mágica o de los miradores.
Según el secretario, con respecto a este último polígono certificado, el municipio está a la espera de la intervención por parte de Fontur en materia de embellecimiento de los miradores, después de que la aseguradora de la obra asumiera la responsabilidad por el deterioro prematuro de los mismos, construidos en el 2019, para lo cual hizo un pago parcial del orden de los $140 millones de pesos.
El Fondo Nacional de Turismo deberá realizar la respectiva visita y ejecutar la licitación para la reparación en materia estética, y posterior a este proceso será la Alcaldía la encargada de velar por el cuidado permanente de los mismos.
“Es para Dosquebradas un orgullo…una gran satisfacción después de año y medio de poder lograr esta certificación”, dijo el Alcalde Diego Ramos.