Este martes 07 de marzo, iniciará a partir de las 6:00 de la mañana, la primera jornada de limpieza manual sectorizada del complejo de Humedales Los Lagos de La Pradera; en esta actividad participarán diversas instituciones, como el Concejo de Dosquebradas, el Ejército Nacional, la Curaduría II de Dosquebradas, la Personería, la Carder y otras instituciones de carácter local y departamental.
De acuerdo con el coordinador del Parque Metropolitano los Lagos de La Pradera, Kevin Estiven González Torres, “desde la administración del Parque vamos a iniciar con la limpieza sectorizada del sedimento del lago número 1, va a ser de manera artesanal, manual con contratistas del municipio de Dosquebradas donde esperamos sacar el lodo del lago para posteriormente ponerlo a secar para disponerlo como biomasa, se van a hacer camas de secado para disponer allí del lodo”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de Dosquebradas Mateo Montoya, manifestó que, “primero fue la línea correctiva y preventiva: en la que, junto con la personería, Carder, Curaduría 2 y algunos ciudadanos, hacemos recorrido por las quebradas Minas y Chisperos, para identificar las causas del desplazamiento de tierras y la segunda es la Línea de acción: mañana 7 de marzo será la jornada de intervención física de limpieza manual en la que todos podremos participar”.
Por esta razón, las instalaciones del parque estarán cerradas desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., esto con el objetivo de remover artesanalmente los lodos del lugar, siguiendo todos los lineamientos de la Carder y cuidando la fauna que se encuentra en la zona, según anunció la Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura.
“Como administradores del Lago, que está dentro de las labores misionales de la Secretaría y de la mano de todas las entidades municipales y las departamentales que nos puedan acompañar, vamos a hacer una acción manual que nos permita recoger estos lodos. Se va a intervenir una zona pequeña de acuerdo con las recomendaciones de CARDER. Vamos a hacer una cama para secar estos lodos, que se conviertan en biomasa y ahí si sacarlos del Lago para no generar más daño ambiental”, manifestó Yolima Bueno Mendoza, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.