Este miércoles 7 de diciembre no solo es la noche de las velitas, es el día donde se iluminará en lo más alto de Pereira la primera estrella del Grande Matecaña.
Carlos Andrés Arboleda
Alejandro Restrepo Mazo, un antioqueño de 40 años de edad (Medellín, 30 de enero de 1982), sin lugar a dudas ya se ganó un merecido lugar en la historia del Deportivo Pereira, y es que no es para menos, pues en 78 años de historia del club, es el primer técnico que lleva al Grande Matecaña a una final para disputar nada más y nada menos el título del fútbol profesional colombiano.
“Estamos convencidos que con un buen trabajo, con la disciplina, con la entrega de todos los actores que estamos, iremos por esos logros y pondremos a la institución en ese lugar que se merece”, estas fueron sus primeras palabras meses atrás cuando llegó a la Perla del Otún para asumir el cargo de técnico Matecaña. Y no estaba equivocado, ya que lo cumplió, independientemente del resultado que se dé este miércoles.
El profe Restrepo estuvo en Atlético Nacional hasta marzo de este año, los resultados no lo acompañaron en el primer semestre, fue cuestionado en la capital antioqueña, lo que terminó en su salida del conjunto verde.
En mayo, cuando nadie sabía de su futuro, directivas del cuadro Matecaña lo anunciaron como su nuevo DT,con la tarea de levantar a un equipo que no había clasificado a los cuadrangulares semifinales. Él, apesar de llegar a un equipo sin grandes figuras, pero si con experiencia, se acordó de lo que hizo con Nacional y paso a paso fue puliendo una escuadra que con elpasar de las fechas se conviertió en una de las más rendidoras del torneo finalización. Alejandro Restrepo supo sacarle provecho al potencial goleador de Leo Castro. Además sumó en su nómina a sus antiguos pupilos de las divisiones inferiores del Nacional, como Juan Esteban Peñalosa, Jimer Foly y Yeiler Góez.
“Es mérito total de un grupo de jugadores que ha creído en una forma de jugar, que ha bancado momentos difíciles porque el torneo para nosotros no fue fácil, tuvimos que en algunos momentos venir desde atrás, salir de los ocho, pensar que no estábamos, pero ellos siempre creyeron, mostraron gallardía y profesionalismo. Hemos hecho 43 puntos en el segundo semestre, antes de empezar el campeonato eso era impensado. En las ruedas de prensa siempre me preguntaban por el descenso y poco a poco se fue dando e hicimos los puntos necesarios y suficientes para este gran premio que tenemos hoy”, Comentó el DT Restrepo.
Primeros títulos nacionales
Sus primeros pinitos como entrenador los hizo en Antioquia, desde la Liga de este departamento. Fue en las categorías infantil, prejuvenil y juvenil su estreno desde la raya, selecciones con las cuales sumó 5 títulos nacionales. -Club Deportivo Estudiantiil (2004-2012) -Selección Antioquia (2013-2014) -Club Deportivo Estudiantil (2016-2018) -Divisiones menores de Atlético Nacional (2019-2021)
-Con selección Colombia Restrepo tuvo un paso como asistente técnico por el seleccionado de Fúbol Colombiano Sub17 (2014-2015), donde alcanzó el hexagonal final del Sudamericano 2015.
-Formado en Argentina El profe Restrepo es un licenciado en educación física de la Universidad de Antioquia, con especialización de entrenador de fútbol de la ATFA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino).
-Del Atlético Nacional
Como DT empezó su carrera en el 2020 dirigiendo al equipo sub 20 del Atlético Nacional, pero tras la salida del brasilero Paulo Autuori, las directivas le dejaron la tarea como técnico encargado del equipo profesional. Ya en 2021 llegó su gran oportunidad de asumir en propiedad el cargo tras la partida de Juan Carlos Osorio.
-Llega a Deportivo Pereira En mayo de este año fue anunciado como nuevo técnico del Deportivo Pereira, en reemplazo de Alexis Márquez.
-Palmarés como entrenador
En 2021 obtuvo su primer y hasta ahora único título como estratega en Colombia. Precisamente con Nacional venció al Deportivo Pereira en la final de la Copa Colombia.
-Un estiloque entendieron
Restrepo demostró que lo alcanzado con Nacional no era casualidad, y con el conjunto pereirano empezó a sembrar un estilo de juego ofensivo con una combinación de velocidad y efectividad en la portería rival. Además fortaleció sus líneas defensivas, lo que dejó claro que con pocos refuerzos sí es posible aspirar a lo grande.
Listo para ser protagonista Alejandro Restrepo es un hombre sereno, pero atento para aprovechar la más mínima oportunidad y obtener los triunfos. En la Perla del Otún vino y recuperó a un equipo soñador, con un proceso que inició el flaco Alexis, pero que necesita de un timonel que remara y venciera el favoristismo de los equipos históricos. Restrepo tiene sin duda unos buenos antecedentes como técnico en su corta carrera, ahora lo que busca es la cereza del pastel, su primer título en Liga.
-Propósitos cumplidos
“Los objetivos están muy claros, se la ha puesto la misma institución al haber ya entrado a un pasado muy cercano a los cuadrangulares finales, la idea es intentar que el equipo sea siempre protagonista del torneo, que tenga una idea de juego clara”: estas palabras en mayo pasado del profe Restrepo evidencia que no se equivocaba y que la tenía clara.
FRASE:
“A pesar de estar consiguiendo buenos resultados y estar disputando una final nos mantenemos como un equipo humilde y un equipo con la disposición de mejorar”.