Julián Andrés Santa
Risaralda y Pereira continúan en modo Juegos Nacionales 2023, es así como la Gobernación Departamental, dio a conocer la radicación de los estudios y diseños de los tres escenarios deportivos que remodelará y modernizará para las justas que se cumplirán en el Eje Cafetero: Coliseo Mayor, tenis de campo y tiro con arco. Dicho documento fue radicado ante el Ministerio del Deporte, por lo que permitirá agilizar trámites para el segundo semestre.
Dan un parte de tranquilidad
La Secretaria de Infraestructura de la Gobernación, Mónica Saldarriaga, explicó: “Hemos radicado ya completamente ante el Ministerio del Deporte, los requisitos de los tres escenarios deportivos que están a nuestro cargo, por lo tanto con esto queremos dar un parte de tranquilidad a todos los deportistas que Risaralda tendrá Juegos Nacionales y en lo que compete específicamente a la Gobernación, estamos completos ya para iniciar los trámites de licitación de las obras que vamos a ejecutar”.
Recursos para las remodelaciones
“Los recursos que aporta el Ministerio son alrededor de 11 mil millones de pesos que ellos van a cofinanciar. En el total de los tres escenarios deportivos estamos hablando de aproximadamente de 20 mil millones de pesos, el resto lo pondrá la Gobernación de Risaralda con varias fuentes de financiación, recursos propios y regalías”.
¿Cuándo inician las obras?
“El segundo semestre de este año estaremos sacando todo el proceso licitatorio, pasaremos de vigencia en ejecución pero este mismo segundo semestre ya iniciaremos las licitaciones. El tiempo límite de obras sería octubre del año entrante, completamente listos para estrenar”, puntualizó Mónica Saldarriaga de la Secretaría de Infraestructura.
Inician con tiro con arco
El Secretario de Deportes del departamento, Luis Eduardo Duque, también se refirió al anuncio. “Son tres escenarios que van a ser importantes para la región y para la ciudad como lo es el Coliseo Mayor, tiro con arco y tenis de campo, esto significa que a partir de ahora, un escenario como el caso de tiro con arco, va a empezar con los prepliegos para que nosotros en un lapso de dos, tres meses, tengamos ya los primeros trabajos en estos escenarios”.
Obras al Coliseo Mayor
“Es un patrimonio de los risaraldenses, algo que para nosotros es importante porque es una manzana completa, estamos hablando de un sitio estratégicamente muy bueno para el deporte y para las actividades culturales. Hablamos de 14 mil millones de pesos que nos vale el Coliseo Mayor, va a quedar hermoso, el diseño tiene que ser el mismo por ser un patrimonio pero por dentro será algo espectacular y albergará 12 ligas deportivas para poder ampliar la oferta institucional”.
No repetirán la historia de Ibagué
“Nosotros que somos del sector deporte sabemos lo que sucedió en Chocó, en Ibagué, en Santa Marta y a veces ni siquiera es por no tener el recurso, a veces es por los tiempos y a nosotros la Secretaría de Infraestructura nos está garantizando que en nueve o diez meses se tienen que terminar los escenarios, ella nos dice que en septiembre del otro año ya deben estar los tres escenarios óptimos y ese es el compromiso del gobierno departamental”, añadió el secretario Luis Eduardo Duque.