16.3 C
Pereira
miércoles, marzo 29, 2023

Siguiente objetivo Matecaña, la Sudamericana

Julián Andrés Santa

Este semestre Deportivo Pereira cambió por completo su chip, pasando de solo hablar del tema del descenso, a mentalizarse con lograr clasificarse a los cuadrangulares finales, lo que obtuvo con dos fechas de anticipación, realizando su mejor campaña en el formato de los torneos cortos en el Fútbol Profesional Colombiano y como adición, llegando a su primera final de Copa Colombia en 77 años de historia. Todo esto gracias al trabajo del cuerpo técnico encabezado por Alexis Márquez y Rubén Darío Zapata, en conjunto con los jugadores que se motivaron al ir soñando en grande.

Pese a que los Matecañas ya ganaron el año con honores al estar dando más de lo que se les pidió a principio de temporada, el plantel sigue con sus objetivos claros y ahora el siguiente reto será el de luchar por obtener un cupo a la Copa Sudamericana para el 2022, algo que sería verdaderamente histórico pues representaría la primera participación del club en una competencia internacional.

No es lejano a la realidad

Seguramente ni el hincha más optimista se imaginaba que Pereira iba a cerrar el semestre con serias posibilidades de la Copa Sudamericana y no es lejano a la realidad para así conseguirlo. En lo que tiene que ver con la tabla de la reclasificación, Independiente Santa Fe se ubica en el sexto lugar de la tabla con 59 unidades y por ahora obtendría el último cupo directo. Los Cardenales aventajan a los rojiamarillos con ocho puntos por encima, a falta de una fecha por el todos contra todos y ya prácticamente eliminados de poder clasificar a cuadrangulares.

En cuadrangulares 

En este orden de ideas, Deportivo Pereira tiene en juego 21 puntos, contando la fecha 20 que será este domingo ante América y las seis por los cuadrangulares. En estos compromisos deberá buscar no solo igualar a Santa Fe, sino superarlo en su puntaje y adueñarse como mínimo del sexto lugar de la reclasificación, para así poder aspirar a ese último cupo a un torneo internacional para el 2022.

Ante América, de seis puntos

Todo esto indica que el partido de hoy ante América de Cali no es de trámite, sino que tiene mucho valor, pensando en esa sumatoria de la reclasificación, en la que los rojos vallunos se ubican octavos con 56 puntos, mientras los Matecañas están en la casilla 12 con 51. Es decir que si Deportivo Pereira vence mañana al América, quedará a dos de los escarlatas, quienes ya no sumarían más pues no tendrían ninguna opción de meterse a cuadrangulares.

Matecañas con bajas

Para este compromiso de a las 3:30 en el Hernán Ramírez, Deportivo Pereira no podrá contar con su central experimentado Carlos Ramírez, quien se encuentra resentido y estará alrededor de 10 días por fuera, esperando poder retornar en los cuadrangulares. De igual forma está el volante Rafael Navarro, que venía siendo una alternativa importante en la parte complementaria.

América buscará el milagro

Los dirigidos por el pereirano Juan Carlos Osorio llegan a la Perla virtualmente eliminados pero se aferran a las matemáticas y buscarán un verdadero milagro. No solamente deberán vencer a Pereira, sino esperar que Envigado, Jaguares y Bucaramanga, no ganen sus partidos.

Dato:

Toda la fecha se llevará a cabo mañana a las 3:30 de la tarde.

Estadísticas Pereira-América

America se impuso por la mínima diferencia en los últimos 2 cruces en el historial: 0-1 (Adrián Ramos) y 1-0 (Yesus Cabrera) en la Liga 2020 y 2021-I, respectivamente. La última victoria de Pereira ante los Escarlatas en el estadio Hernán Ramírez Villegas fue en 2010-I: 1-0 (Johny Acosta). La Furia Matecaña ya aseguró su lugar en los cuadrangulares y lleva 8 jornadas sin conocer la derrota con una marca de 341 minutos sin recibir goles. 

Pugna de 8 por los últimos 3 cupos a cuadrangulares 

Alianza Petrolera, Deportivo Cali, Envigado, Jaguares, Atlético Bucaramanga, América de Cali, Independiente Santa Fe e Independiente Medellín lucharán este domingo, en la última jornada de la fase regular de la liga colombiana, por asegurar uno de los tres cupos a los cuadrangulares semifinales. Justamente Alianza Petrolera y Deportivo Cali, que ocupan el sexto y séptimo puesto con 30 puntos, se enfrentarán y buscarán ratificarse entre los clasificados, pues un empate les basta a ambos e incluso perdiendo sus oportunidades de pasar de ronda son altas porque tienen mucha mejor diferencia de gol que sus rivales. Entre tanto el Independiente Santa Fe y el Independiente Medellín, que jugarán con Águilas Doradas en Bogotá y con Deportivo Pasto como visitante, respectivamente, son los que tienen las menores opciones ya que para clasificar necesitan que Envigado, Jaguares, Atlético Bucaramanga y América de Cali no lo hagan. El principal reto de la jornada lo protagonizará el América de Cali, que visitará al Deportivo Pereira, es undécimo con 26 puntos y para clasificar necesita que no ganen Envigado, Jaguares y Atlético Bucaramanga. El partido es importante para los ‘Diablos Rojos’ porque de lo que pase en este duelo depende la continuidad en el banquillo de Juan Carlos Osorio, exseleccionador de México y Paraguay.

Partidos última jornada:

Hoy 3:30 p.m.

Atlético Nacional vs Millonarios
Deportivo Pasto vs Independiente Medellín
Patriotas vs Jaguares
Envigado vs Atlético Huila
Deportivo Cali vs Once Caldas
Deportes Tolima vs Deportes Quindío
La Equidad vs Atlético Bucaramanga
Deportivo Pereira vs América de Cali
Alianza Petrolera vs Junior
Independiente Santa Fe vs Águilas Doradas

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -