Las piscinas de la Villa Olímpica se han convertido este año en sede de la natación colombiana, albergando una gran cantidad de certámenes a nivel nacional a lo largo del 2021, lo que refleja la confianza que le deposita la Federación Colombiana de este deporte a la Liga Risaraldense de Natación, en cabeza de su presidenta Alexandra Valencia. Es así como ayer se dio inicio al Campeonato Nacional de Clavados, donde participan un total de 51 deportistas, quienes estarán en la Perla del Otún hasta este domingo.
¡Saltos de calidad!
César Zaldivar, entrenador de clavados de la liga risaraldense, destacó el nivel y buena exhibición que se vio en la primera jornada, cumplida ayer. “Muy bueno el campeonato porque participan todos los departamentos que tienen estas categorías, no faltó ninguno, hasta el Meta participó y veo gran nivel en los saltos, esta es la categoría de desarrollo, es el relevo de los demás atletas y se ve con buen nivel y buena expectativa de cara al futuro”.
Padres no pudieron ingresar
Los buenos procesos de los deportistas siempre van de la mano del apoyo constante de sus padres de familia, los cuales no quieren perderse ni un instante de poder ver sus hijos en competencia. Fue así como varios de ellos debieron hacer el aguante desde la parte externa de las piscinas, ya que por disposiciones de salud, no pudieron entrar a la tribuna del escenario deportivo.
La delegación de Risaralda
Es integrada por los siguientes deportistas: Manuela Baena, Ana Sofía Baena, Camilo Betancurt, Catalina Gómez, Jhordan Quintero, Jerónimo Núñez, Anyi Rendón, Jonathan Sánchez y Caleb Vargas.
Ana Baena. Medallista de plata
“Tengo 11 años y hace cuatro practico natación. La competencia estuvo muy buena y feliz porque estoy en el primer año y ya ganando medalla y les gané a todos. Estuvo reñido el duelo porque obviamente hay muchas niñas buenas pero hay que darle la pelea a todas”.
César Zaldivar. Entrenador risaraldense
“Tenemos buenos competidores que pueden dar buenas sorpresas, ya la primera jornada ganamos una medalla de plata con una niña muy joven, de primer año, le ganó a una atleta de segundo año y actualmente estamos compitiendo con niños de 12 y 13 años, venimos bien preparados para dar lo mejor de sí a nuestro departamento”.
Disnardo Borrero. Delegación de Bogotá
“El evento se está desarrollando muy bien, hay buena rivalidad entre todos los departamentos y va a ser una competencia bien bonita y bien difícil. Hasta ahora vamos bien, llevamos dos medallas de oro y una de plata y pensamos estar entre el primero y segundo a nivel general”.
Mildrey Serna. Antioquia
“Ya competí, me pareció muy entretenida la verdad, me fue más o menos. Llevo siete años en clavados y lo que más me gusta es que puedo socializar y medir mis puntos a favor y en contra”.
Jakeline Garzón. Madre de familia
“De Bogotá vinimos más o menos 12 padres de familia, lamentablemente por la pandemia se nos impide ingresar a los escenarios deportivos porque hay que cumplir un aforo y eso ya está destinado por el Ministerio del Deporte”.
Andrea López. Madre de familia
“Estamos dando lo mejor de nosotros, dándole la mejor energía a nuestros hijos para que este campeonato tenga los mejores frutos porque es un esfuerzo grandísimo que han hecho los niños para un preclasificatorio, entonces estamos a la expectativa”.