La Federación Venezolana de Fútbol, confirmó este miércoles de forma oficial la salida de José Pékerman, del cuerpo técnico de la Selección Venezolana, tras un ciclo que apenas duró 15 meses y, a las puertas del inicio de la clasificatoria para el Mundial 2026.
La organización venezolana precisó en el comunicado «para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega», Sin embargo, no proporcionó mayores detalles sobre el motivo del cierre de este contrato.
Asimismo, señaló continuará trabajando para garantizar que esos estándares se cumplan, «dando lo mejor», con «profesionalidad, seriedad y rigor».
Por el momento, se desconoce quién será el sustituto de Pékerman en la selección. A pesar de esto, medios internacionales señalan que varios nombres han surgido para reemplazar al técnico argentino en la Vinotinto; aunque advierten sobre la posible llegada Rafael Dudamel.
Recordemos que Pékerman, asumió el mando de la Vinotinto en noviembre de 2021 con la promesa de liderar una reestructuración del fútbol en el único país de Sudamérica que jamás ha clasificado a la Copa del Mundo.
El argentino asumió la dirección técnica del equipo venezolano el 30 de noviembre de 2021, en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibir su salario.
Durante su presentación oficial, Pékerman aseguró que el compromiso con la selección del país caribeño era «total» y dijo que esperaba estar al frente de la Vinotinto durante el mundial de 2026.
En esa ocasión afirmó conocer de los impagos que derivaron en la salida de Peseiro, pero destacó que se trató de «una gestión de otra dirigencia» de la FVF, por lo que confiaba, entonces, en que se arreglaría.
Según la prensa argentina, el incumplimiento de pagos y condiciones de trabajo exigidas por Pékerman, fueron el detonante de la ruptura, entre la FVF y el entrenador; por lo que, José Pékerman renunció.
Aunque reportes en Venezuela indican que la causa del rompimiento habrían sido las «irregularidades» en la gestión de Lezcano, que habrían sido detectadas en una auditoría.
Finalmente, el director técnico sale de selección con cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas en los 10 partidos oficiales disputados desde su ingreso a la Vinotinto.