13.3 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

Rechazan discriminación del mercadeo Matecaña

Julián Andrés Santa

Mientras en la actualidad deportiva, los jugadores del Deportivo Pereira vienen de conseguir un importante triunfo en el clásico en Manizales ante Once Caldas y fueron los ganadores de la jornada tras la derrota del Deportes Quindío, quedando solo a un punto de los cafeteros, en la parte administrativa se siguen marcando autogoles y en esta ocasión vino desde el mercadeo, tras las polémicas declaraciones de la jefe de esta área, Camilo Santa, entregadas en el programa radial, explicando el porqué de los precios altos en la boletería para ver al cuadro rojiamarillo en sus juegos de local. “Yo personalmente atendí a dos hinchas antes del partido y les pregunté: ¿ustedes prefieren pagar una boleta más barata donde no sepan a quién van a tener al lado, no implementos sistema biométrico, donde no paguemos asistencia de Policía, donde no tengamos un sistema logístico que preste todas las garantías?, porque tú no estás pagando solo por ver un partido, estás pagando por entretenimiento, entonces es algo que se sabía que se tenía, que iba a pasar, el alza a la boletería”.

“No cualquiera puede ir al estadio”

“El fútbol cambia, cambia la imagen que teníamos del fútbol y del parche en el estadio entre comillas por decirlo así, después del acontecimiento que sucedió en Bogotá, la comunicación que tenemos nosotros de Dimayor a nivel nacional es que no cualquier persona puede ingresar al estadio, tenemos que cuidarnos, por cuidar al hincha”.

¿Cumplir estándares para ir al estadio?

“El fútbol no es lo que era antes, en el sentido de que ahora es un espacio de más responsabilidad, de que tienes que cumplir con unos estándares para ingresar al estadio, para apoyar a tu equipo, para aportar en materia de convivencia y esos valores son también buscando eso, que en el estadio vengan los hinchas que vienen a apoyar al equipo, que vienen a generar un ambiente amigable para el resto de aficionados, entonces es más bien pensando en eso después de lo ocurrido en Bogotá”.

Lobo Sur rechazó estas declaraciones

Por medio de un comunicado de prensa, la barra popular del cuadro Matecaña, Lobo Sur Pereira, rechazó las declaraciones de la jefe de mercadeo y manifestó que ellos no deben ser señalados como menos por pagar una boleta a sur. “Lobo Sur Pereira es una barra popular conformada en su mayoría por personas de estratos socioeconómicos medio y bajo, personas que viven en barrios populares y que día a día se levantan con la convicción de sobrevivir en un país que le niega las oportunidades a quienes no hacen parte de las clases altas y las élites económicas”. “Nos negamos a aceptar que ‘el fútbol cambia’, que ‘no cualquier persona puede ingresar al estadio’ y que ‘tienes que cumplir con unos estándares para ingresar al estadio, para apoyar a tu equipo. Rechazamos las declaraciones de Camila Santa, jefe de mercadeo del Deportivo Pereira, no toleramos declaraciones clasistas, elitistas y discriminatorias en las que claramente se responsabiliza a las personas de bajos recursos de la violencia y el mal comportamiento en los estadios del país. No nos representan sus palabras”.

Pie de foto:

Hinchas Matecañas siempre están ahí al lado de su equipo y esperan que con la nueva administración, empiecen a cambiar estas situaciones alrededor del rojiamarillo. 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -