19.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Pereira se prepara para el Nacional de Ruta

Así como en 2021, Pereira recibió importantes certámenes nacionales e internacionales de ciclismo, en este 2022 no será la excepción y gracias a la gestión de la Liga Risaraldense de Ciclismo, en cabeza de su presidente Santiago Robledo y su buena relación con la federación nacional donde cumple un cargo directivo, la Perla del Otún ultima detalles para recibir las emociones del Campeonato Nacional de Ruta, el evento más importante en las categorías élite (damas y hombres) y Sub23 (damas y hombres).

Este certamen abrirá el calendario UCI nacional de competencias de la temporada 2022 e irá del 9 al 13 de febrero con un recorrido atractivo a la medida de especialistas en media y alta montaña. Hasta la fecha, Rionegro (2015), Tunja (2016), Bogotá (2017), Medellín (2018), Villavicencio (2019) y nuevamente Tunja, como antesala del Tour Colombia en 2020, figuraban en la lista como las sedes encargadas de albergar este espectáculo. Ahora, Pereira se convierte en la primera ciudad en organizar el evento en dos años consecutivos ya que en 2021 también fue sede. La cita en territorio risaraldense que contará con la presencia de varias de las figuras nacionales y mundiales en las categorías damas élite Sub23, hombres Sub23 y élite, se abrirá el miércoles 9 de febrero a las 9 de la mañana en el Parque Metropolitano del Café, con la revisión de licencias, confirmación de corredores y entrega de pruebas COVID-19.A demás, de 2 a 3 de la tarde se realizará el congreso técnico con la presencia de las principales autoridades de la carrera y el jurado de comisarios. Las competencias iniciarán el jueves 10 de febrero con las pruebas contrarreloj para todas las categorías sobre la vía panorama, con salida y llegada en el Ingenio Risaralda. Las damas recorrerán 20.7 kilómetros, los hombres Sub23 con un trayecto de 32.7 y los élites, 38.3 km.

El viernes 11 de febrero se disputará la prueba de fondo femenina sobre una distancia de 142.4 kilómetros, que consta de ocho vueltas al circuito de la capital risaraldense (17.8 km). La categoría masculina Sub23 (12 de febrero) y élite (13 de febrero) realizará un tramo en línea entre La Avenida Las Américas (Salida del Circuito), Cartago y Obando. Una vez regresen a la ciudad los Sub23, completarán 158.4 kilómetros (3 vueltas al circuito) y los profesionales recorrerán 229 km (7 vueltas).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -