Julián Andrés Santa
A partir de mañana y hasta el próximo 14 de agosto, se dará inicio a las emociones de la séptima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, donde participarán un total de 170 corredoras y 30 equipos, los cuales fueron confirmados por la Federación Colombiana de Ciclismo para este evento de la categoría UCI 2.2.
Sello risaraldense
La ciclista de Risaralda, Natalia Muñoz, ya está lista para tener una nueva participación a nivel nacional en su carrera, en esta ocasión vistiendo los colores del equipo continental Team Iluminate de Estados Unidos, donde espera seguir mostrando todo su potencial.
Con buenos antecedentes
Hablar de Natalia Muñoz y de la Vuelta a Colombia Femenina, es recordar lo hecho por la risaraldense en la edición del 2019, en la que conquistó dos etapas y fue tercera en la clasificación general individual, más la clasificación general de puntos.
Además, hay que recordar que su más importante triunfo en general fue la medalla de oro en la prueba de ruta de los Juegos Nacionales del 2015 en Ibagué.
Ducuara presente
En el grupo de ciclistas se destaca la presencia de deportistas como Tatiana Ducuara, quien también participa por la Liga Risaraldense de Ciclismo y logró liderar una carrera del UCI World Tour Femenino en la presente temporada, en la Vuelta a Burgos Femenina.
Dato:
La séptima edición de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá la participación de corredoras de Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Tailandia, Japón, Israel, Venezuela y Colombia.