Julián Andrés Santa
Los colegios y los barrios son la cuna de los grandes talentos del microfútbol en Risaralda, es por eso que la Liga departamental de Fútbol de Salón, continúa realizando este tipo de certámenes donde busca fortalecer sus distintos procesos, en este caso a los jugadores que se preparan para poder estar presentes en los Juegos Intercolegiados que organiza la Secretaría de Deportes de Pereira.
Detectando las habilidades
Amed Parra Castro, presidente de la Liga Risaraldense de Futbol de Salón, resaltó la importancia de estos procesos. “Tuvimos la oportunidad de ser campeones de los Juegos Intercolegiados en 2021, contando con que Risaralda normalmente no ocupa estos puestos. El eje de esto ha sido que la liga ha intervenido el proceso, ha citado los deportistas y les ha hecho un acompañamiento técnico. Para este año de pronto no teníamos muy en claro en dónde estaban los deportistas talentosos de esta categoría, ya que es nueva para nosotros”.
Culminó la Liga Intercolegiada
Es así como en la cancha de microfútbol del barrio Galán, culminaron las emociones de la Liga Intercolegiada. “Quisimos hacer un torneo interno para poder definir y encontrar estos talentos y así llegar a la más alta competencia con ellos. Tuvimos 10 equipos en la rama masculina y ocho en la femenina”.
Semillero de nuevos talentos
En la final de la categoría femenina, las campeonas fueron las alumnas de la Institución Educativa Alfredo García, al vencer categóricamente al plantel de Jesús de la Buena Esperanza por un marcador de 3-0. Por su parte, en la rama masculina, el Hernando Vélez Marulanda, orientado por el experimentado entrenador Fabio Arisrtizábal, se coronó el vencedor tras derrotar 2-1 al José Antonio Galán en un partidazo.
Miden su rendimiento
Luis Eduardo Rodríguez, más conocido en el mundo del microfútbol como ‘Luigi’, es el entrenador del José Antonio Galán. “Para las instituciones educativas es una gran oportunidad el espacio deportivo que se nos abre para mirar jugadores, para mirar táctica, estrategia y con qué llegamos a la competencia más importante del país que son los Juegos Intercolegiados”.
Cinco años de proceso en el colegio
“El equipo de José Antonio Galán es un proyecto deportivo avalado por el colegio, donde damos una oportunidad a los muchachos de buen esparcimiento, recreación y manejo del tiempo libre. Llevamos cinco años con muy buenos resultados a nivel deportivo”, puntualizó el profe ‘Luigi’.
Julieta Castro. Apoyo técnico Secretaría de Deportes
“Es una oportunidad que está presentando la liga para que los colegios realicen una preparación previa al torneo de Juegos Intercolegiados que realiza la Secretaría municipal de Deportes, donde ya se hicieron los sorteos. Necesitamos incluso poder desde principio de año tener más espacios para que los estudiantes puedan prepararse y realizar un mejor desempeño en este evento”.
Jhon Jairo Cruz, director técnico Institución Educativa Alfredo García
“Quedamos campeones de forma invicta, ganamos los cinco partidos jugados, tenemos un grupo muy bueno con el que venimos trabajando desde el mes de enero”.
Jefferson García, director técnico Jesús de la Buena Esperanza
“Las niñas llevan todo este año entrenando, con buena mentalidad y actitud y todas las ganas de aprender sobre el deporte. El colegio ha sido referente en rama masculina, en femenina también la tiene pero hace tiempo no se trabajaba, entonces ellas tenían la carga de hacer las cosas bien y se nos ha ido dando”.
Amed Parra. Presidente Liga Risaraldense de Fútbol de Salón
“Hablamos de que el fútbol de salón es el deporte más masivo en los Juegos Intercolegiados, para este año vamos a tener 40 equipos en el masculino y 20 en el femenino, solo en Pereira, sin contar el resto de municipios de Risaralda”.
Jugadoras de la Institución Educativa Alfredo García, campeonas de la Liga Intercolegiada.