14.7 C
Pereira
domingo, septiembre 24, 2023

Liga de Hapkido cierra uno de sus mejores años

Moisés Castillo ha dedicado toda su vida al hapkido, deporte que respira y del que nunca se ha desprendido, ocupando funciones desde monitor, hasta las que comparte actualmente que son entrenador y presidente de liga. Su pasión ha ido trascendiendo en su familia, por lo que sus hijos son sus mejores alumnos y continúan este legado histórico para el deporte de Risaralda. El presidente de la Liga Risaraldense de Hapkido, se refirió a cómo van terminando el año. “La liga este año obtuvo unos resultados excelentes en todo el ámbito deportivo, administrativo y de preparación. Hay que resaltar que asistimos a campeonatos nacionales en los cuales se obtuvieron excelentes resultados, estuvimos en Armenia donde ganamos medalla de bronce por equipos y 10 deportistas lograron estar dentro del top10 y eso es importante debido a que llevábamos más de dos años sin competencia”.

Histórico título internacional

“En el Sudamericano de Hapkido en Asunción, Paraguay, fueron tres deportistas de Risaralda, Juan David Castillo de juvenil, Brayan Lee Castillo, mayores y David Rivas, también mayores. De Colombia solamente asistimos nosotros y obtuvimos cinco medallas de oro, siete de plata y una de bronce y eso le dio el título al país como campeón Sudamericano. Fue algo asombroso porque nunca en la historia un deportista de Risaralda había obtenido un título de estos tan grande”. Sin duda que el título internacional que los risaraldenses le dieron al país, fue lo más destacable del 2021 y se cuenta con esta base importante de deportistas. “Se participó en el torneo nacional realizado en Puerto Colombia, allí se ocupó un cuarto puesto por equipos, con los tres deportistas que fueron al Sudamericano y afortunadamente con ellos se obtuvieron siete medallas de oro, cinco de plata y una de bronce”.

2019 y 2021, los mejores años

“Es la primera vez que se obtienen resultados internacionales en este ámbito, habíamos asistido a torneos pero dentro del país pero esta vez, gracias a ese acompañamiento de la Secretaría Departamental de Deportes, que nos colaboró con los tiquetes, asistimos y se logró darle el título a Colombia en ese Sudamericano. Lógicamente no se pueden desconocer los resultados obtenidos en Juegos Nacionales en 2019, que es algo que hay que enmarcar porque la delegación más pequeña asistente por hapkido, solamente con cuatro deportistas y ganar tres medallas de plata y una de bronce y el tercer puesto entre las delegaciones, no se puede desconocer, entonces yo diría que el 2019 y el 2021, han sido los años más enriquecedores para la Liga Risaraldense”. Hablar de Moisés Castillo es hablar de hapkido risaraldense y así lo ha reflejado a lo largo de toda su vida. “La liga inició en 1994, yo era monitor, en 1997 me retiré por cuestiones administrativas, en el 2000 volví nuevamente y en el 2002, con la obtención del reconocimiento deportivo por parte de la Federación, logramos reestructurar y arrancar nuevamente con el grupo de trabajo que me acompañaba. En 2008 entré como entrenador”.

Alistan los Nacionales 2023

“Contamos con 50 deportistas que son los de alto rendimiento en las categorías junior, juvenil, mayores y senior. Entre ellos se encuentran 24 atletas que son los que tenemos visionados para Juegos Nacionales del 2023. Hay unos que repiten categoría y entre ellos tienen que ganarse para saber cuál puede asistir”, puntualizó el entrenador y presidente de liga.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -