17.8 C
Pereira
lunes, septiembre 25, 2023

La Gobernación de Risaralda y su personal biomédico para el deporte

La consolidación de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, ha sido una búsqueda constante de la Administración Sentimiento de Todos, un centro biomédico que cada vez es más amigo de los deportistas.

Por estos días se desarrolla la fase final de los Juegos Intercolegiados en el Eje Cafetero. Risaralda realiza el acompañamiento a 61 deportistas en 13 disciplinas deportivas.

Las emociones, el sudor, las lágrimas y los nervios han sido visibles en cada una de las delegaciones de BMX, tenis de mesa, patinaje y atletismo durante la primera semana de competencia.

Risaralda Casta de Campeones luce esta vez un azul en el uniforme, no su tradicional verde. El azul es muestra del compañerismo, lealtad, seriedad y compromiso. De fondo, el logo blanco que identifica a los deportistas de este departamento.

La delegación integrada de talentos de los municipios brilla por la calidez de sus competidores y también por el acompañamiento que brinda la Administración Sentimiento de Todos, que se ha metido en corazón, el último tramo de las justas estudiantiles que iniciaron en 2021 y finalizan en este 2022.

Personal biomédico

Atrás del esfuerzo de los atletas en las categorías juvenil y prejuvenil, están los miembros del equipo biomédico. Integrantes de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte que relpadan antes, durante y después de cada prueba.

En el 2021 la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte realizó 4986 intervenciones a deportistas de 41 disciplinas, toda una gesta en una vida joven de la UCAD, que está funcionando desde el 2019.

Los números siguen justificando que el deporte en la región necesitaba una unidad con estas características y la Gobernación de Risaralda hizo todo lo posible primero por hacerla una realidad, y segundo por darle vida.

La dinámica UCAD durante el 2022 se logra gracias a la inyección de recursos por los $ 986.398.728, provenientes de Regalías, y un monto de $ 130.451.975 de dineros propios de la Gobernación.

Con esto, 16 profesionales entre especialistas, auxiliares y personal de mantenimiento, se disponen durante el 2022 y el 2023 a acompañar los procesos formativos. Con especial interés en los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023.

De igual manera, el acompañamiento desde la fisioterapia, la preparación física y las valoraciones biomédicas, a los talentos proyectados como reserva, tales como deportistas de Juegos Intercolegiados y deportistas de polos de desarrollo.

Tecnología

La UCAD, ubicada al occidente de Pereira, en la Casa del Deporte, cuenta con dotación tecnológica que permite semana a semana realizar valoraciones médicas a los deportistas.

Estos elementos, tales como máquinas, bicicletas, software, mejoran el análisis de los planes de entrenamiento en componentes como la fuerza, la resistencia, velocidad.

La prevención es un elemento esencial en el trabajo desde el equipo biomédico, por eso desde la medicina especializada en deporte, se llevan a cabo test de manera constante para previsualizar si los deportistas están aptos para la competencia.

Visita a municipios

El médico Jhonny Ospina lidera las visitas a los municipios, descentralizando la atención a la población joven, que está vinculada al sistema departamental del deporte.

El equipo metodológico es clave en el engranaje, desde ellos parte el insumo básico de información para proceder con los desplazamientos a todos lo municipios de Risaralda, y cobijar el trabajo de entrenadores y monitores.

Acompañamiento a eventos

Fisioterapeuta, médico general, especialista en medicina deportiva, psicóloga y preparador físico, están vinculados en la fase final de los Juegos Intercolegiados, haciendo que se proyecte con mejor preparación.

Sin importar el frío, el calor o las condiciones en los escenarios, hacen sus intervenciones, impulsando esto el deseo de nuestros jóvenes por ser campeones.

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -