Los jugadores del Deportivo Cali tomaron la decisión de no entrenar este martes como forma de protesta debido al incumplimiento en el pago de sus salarios en los últimos dos meses y medio. Situación que ha generado una tensión entre los futbolistas y los directivos del equipo. Incluso los deportistas evalúan la posibilidad de no disputar el partido de este miércoles ante Boyacá Chicó.
«Apoyamos a nuestros compañeros del plantel del Cali, en su decisión de no entrenar este martes 16 de mayo debido al incumplimiento de los directivos en el pago del ingreso mensual, de dos y medio y tres meses», dijo la Asociación colombiana de futbolistas profesionales (ACOLFUTPRO). De acuerdo con la agremiación de futbolistas, el no pago de salarios es reiterativo desde hace varios meses.
La tensión entre los jugadores y los directivos del club se hizo evidente durante una reunión en la sede de entrenamiento, donde el presidente del equipo, Luis Fernando Mena, buscaba llegar a un acuerdo con los jugadores. Sin embargo, la tensión entre ambas partes aumentó.
Según medios locales, los futbolistas dejaron claro que, si no reciben el pago pendiente, no jugarán contra Boyacá Chicó, en la última fecha del torneo regular de la liga colombiana.
El Deportivo Cali, subcampeón de la Copa Libertadores, atraviesa un momento difícil en términos de resultados deportivos. Actualmente ocupa la posición 14 en la tabla de clasificación con 22 puntos, entre los 20 equipos que disputan la Liga Colombiana Betplay.
Cabe destacar que, debido a su posición actual, el equipo no tiene posibilidades de avanzar a la siguiente fase del torneo, a diferencia de equipos como Millonarios, Águilas Doradas, Atlético Nacional, América de Cali y Alianza Petrolera, que ya tienen asegurado su lugar en los cuadrangulares semifinales.
Por su parte, Boyacá Chicó, Independiente Santa Fe, Deportivo Independiente Medellín (DIM), Deportivo Pasto, La Equidad, Junior y Deportes Tolima se enfrentarán este miércoles en una emocionante jornada para asegurar los últimos tres cupos disponibles a la siguiente fase.