Por Hugo Ocampo Villegas
Hernán Mej?a Campuzano, dirigente medi?tico, pol?mico y controvertido como ?l solo, criticado hasta más no poder. Su sonrisa medio ir?nica pero francamente sincera era el mejor escudo para los dardos que le lanzaban no s?lo desde la tribuna de la prensa sino desde la cancha de sus contradictores.
Zorro viejo y astuto para manejar los hilos del poder en el f?tbol colombiano, h?bil y sagaz negociador a la hora de los contratos con los jugadores, como cuando hizo bajar del avi?n al defensa Gerardo Moncada -en una parada t?cnica en Pereira- quien iba rumbo a Cali donde esperaba contratar con Am?rica.
En el cuadro ?escarlata? lo quedaron esperando pero nunca lleg? pues a mitad de camino se les atraves? Mej?a quien le convenci? de firmar con el elenco ?mateca?a?. Ocurri? en el año 1977.
Su trayectoria
En todo caso, capaz y frentero. El dirigente más representativo de Pereira en el ?mbito del f?tbol en el cual escal? las más altas dignidades en Colombia y Suram?rica. Fue en el año 1996 cuando alcanz? los más altos rangos en la dirigencia del f?tbol: como presidente interino de la Federaci?n Colombiana de F?tbol ?cargo que desempe?aba desde un año atr?s- fue elegido miembro del Comit? Ejecutivo de la Confederaci?n Sudamericana ?Conmebol- de la que antes hab?a sido designado como su director de relaciones p?blicas (1994).
Su nombre estuvo cosido a la historia misma del Deportivo Pereira, club del cual fue presidente en varios per?odos. Contradictoriamente se le recordar? asociado a sus mejores ?pocas (1964-1967 y 1982) como también a sus peores momentos (1968 y 1970). Despu?s de estar alejado del equipo por seis años volvi? a tomar sus riendas en 1976 hasta mediados de los años ochenta.
Su experiencia como dirigente fue reconocida por la Federaci?n Colombiana de Futbol, la Conmebol y la Fifa pues estuvo en la organizaci?n de los diferentes torneos internacionales celebrados en la ciudad, bien como su director o como un miembro del comit? operativo.
As? fue en los campeonatos suramericanos: juvenil de 1987, prejuvenil de 1993, juvenil del 2095, en la subsede de la Copa Am?rica 2001 y en el Mundial Sub 20 del 2011.
El secuestro
Un hecho de orden p?blico sucedido antes de la realizaci?n de la Copa Am?rica del año 2001, que puso en riesgo la realizaci?n del certamen en Colombia, hizo que su nombre trascendiera del ?mbito del f?tbol a las primeras p?ginas de los peri?dicos del mundo, a los titulares de los noticieros de radio y televisi?n: su secuestro por las Farc, grupo guerrillero que lo tuvo en su poder durante tres d?as. Lo rapt? en un ret?n el 25 de junio ?quince d?as antes de la iniciaci?n del certamen- y lo liber? tres d?as despu?s.
Mej?a Campuzano ?por entonces vicepresidente de la Federaci?n Colombiana de F?tbol, quien fue devuelto a lomo de caballo acompa?ado por un campesino, al d?a siguiente de su regreso a la libertad se mont? en un avi?n para ir a Buenos Aires y en una reuni?n extraordinaria de la Conmebol solicitar que no le arrebatar?n la sede a Colombia. El torneo finalmente se hizo en nuestro pa?s pero Argentina desisti? de participar y el f?tbol colombiano termin? celebrando no s?lo la liberaci?n de Mej?a sino su ?nico t?tulo de Copa Am?rica.
El entonces presidente de la Conmebol, Nicol?s Leoz, en una entrevista concedida en 2013 se refiri? a lo que ocurri? y record? con un tinte anedc?tido: ?Las Farc liberaron finalmente a Mej?a 72 horas despu?s de su secuestro porque quer?an ver la Copa Am?rica. Ellos se equivocaron. Fueron momentos de mucha tensi?n?.
Doble p?rdida
En un largo año, la ciudad y el departamento vieron partir a sus dos m?ximos dirigentes del deporte. En el 2018 Augusto Ram?rez Gonz?lez y en este 2019, Hernán Mej?a Campuzano. Cortados con la misma tijera: controversiales pero capaces, hasta vilipendiados pero también reconocidos, incuestionablemente adheridos a los mayores retos dirigenciales y exitosos de la ciudad y, claro est?, ligados a la historia del más sufrido que gozado Deportivo Pereira, con el cual so?aron una estrella que nunca lleg?.