El cuatro veces campe?n del Tour de Francia, Chris Froome, junto a Nairo Quintana, Bob Jungels, Rigoberto Ur?n y la más prometedora figura del ciclismo colombiano, Egan Bernal, hacen parte del lote de estrellas que disputar?n el Tour Colombia desde este martes.
A dichas estrellas se suman ruteros como el franc?s Julian Alaphilippe (Quick Step) y los colombianos Miguel ?ngel ‘Superm?n’ L?pez (Astana), tercero en el Giro de Italia y la Vuelta a Espa?a del año pasado.
Junto a ellos estar?n los velocistas Fernando Gaviria (Emirates), quien se impuso en cinco etapas del Giro de Italia de 2017 y en dos del Tour de Francia de 2018, as? como la joven promesa colombiana ?lvaro Hodeg, compa?ero de Jungels y Alaphilippe.

Tambi?n y con sus propias ambiciones estar?n en la carrera Sergio Luis Henao (Emirates) y Daniel Mart?nez, escudero de Ur?n en el EF Drapac.
La carrera comienza el martes en Medell?n, capital del departamento de Antioquia, con una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros, distancia que aunque corta comenzar? a perfilar a los aspirantes a quedarse con la camiseta de campe?n.
Las restantes cinco jornadas, entre ellas la fracci?n reina de 173,5 kilómetros desde la poblaci?n de El Retiro hasta el Alto de Las Palmas, ubicado a 2.550 metros sobre el nivel del mar, ascenso que ha definido t?tulos en carreras colombianas, pondr?n a prueba a otros grandes nombres, entre ellos Winner Anacona, compa?ero de Nairo y reciente campe?n del Tour de San Juan, en Argentina.
En la primera edici?n de la carrera, llamada entonces Colombia Oro y Paz, disputada el año pasado en la regi?n del Eje Cafetero (centro), el ganador fue Egan Bernal, la nueva perla del Sky.

«Espero hacerlo muy bien. Tenemos un buen equipo, pero no quiero tener mucho estr?s en esta competencia», dijo Bernal durante la presentaci?n de los equipos, un evento realizado el domingo en el estadio Atanasio Girardot de Medell?n y al asistieron al menos 20.000 personas.
All? Froome asegur?: «Vengo con el campe?n defensor, ah? est? la meta», frase que encierra las intenciones ganadoras del brit?nico, quien al igual que corredores de otros equipos se ha entrenado durante semanas en Colombia para adaptarse a la altitud y rendir más y mejor no solo en esta carrera sino en el resto de la exigente temporada.
Contrasta lo dicho por Froome con Jungels (Quick Step), quien indic? que sus expectativas «no son muy claras» porque esta es su primera carrera del año.
Otro que no esconde sus ganas de triunfo es Sergio Luis Henao, quien ha dicho en varias oportunidades que seráa «bonito» agregar a su palmar?s «una victoria en el Tour Colombia», y más porque es en la regi?n en la que naci? y donde se entrena. «Conozco cada metro y cada curva», afirm?.
En la misma l?nea est? ‘Superm?n’ L?pez, quien se?ala que su principal objetivo en la temporada es el Giro de Italia, pero que eso no le corta las alas para, en cada carrera que participe, buscar dar espect?culo y ganar.
«Me gusta hacer algo en alguna de las carreras en que vaya a estar, me gusta dar espect?culo y hacer que la gente disfrute», dijo L?pez, campe?n de la Vuelta a Suiza en 2016.
Aparte de los ya consagrados, en las carreteras antioque?as rodar?n nuevos talentos como Sebasti?n Molano y Cristian Mu?oz (Emirates), Rodrigo Contreras y Hernando Boh?rquez (Astana) e Iv?n Sosa (Sky).
La organizaci?n de la prueba y las autoridades locales esperan masiva asistencia de p?blico en cada una de las etapas de una carrera que este año ha tomado más fuerza y empieza a meterse entre aquellas que re?nen a un n?mero muy representativo de los mejores ciclistas del pelot?n mundial.
La idea de la Federaci?n Colombiana de Ciclismo es ir tejiendo una estructura que le permita llevar a esta carrera a una categor?a comparable con la Par?s-Niza.