23.2 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

En Pereira se instalarán los comités organizadores de los Juegos Nacionales 2023

Risaralda se prepara para hace oficial la instalación de los comités organizadores de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales que se desarrollarán en el 2023 en el Eje Cafetero. El Ministro de Deportes, Ernesto Lucena aseguró que dicha instalación se cumplirá este 20 de enero en donde se delegarán las funciones a cada uno de los miembros que integrarán estos comités, inicialmente se espera que una vez se hayan asignado este grupo de personas se iniciará con las visitas y amplios recorridos a cada uno de los escenarios deportivos que el departamento posee para estas justas.

Jhon Jairo Velásquez, director de los próximos Juegos aseguró que ese mismo día de la instalación de los comités, se contará con la presencia de los organismos técnicos de Armenia y Manizales, “esto lo catalogamos como el banderazo definitivo para los Juegos Nacionales se ha ya promulgado la carta fundamental de los Juegos y allí aparecen dentro de su organización el Comité Organizador Nacional que será instalado en la ciudad de Pereira, es un honor para la ciudad que los juegos arranquen en la ciudad de Pereira, allí haremos un balance de todo lo que se ha realizado hasta ahora”, afirmó Velásquez a El Diario.

También afirmó que, “El año pasado hicimos un cronograma muy concienzudo muy serio, ese cronograma lo logramos cumplir, este es un año definitivo donde tendremos que tomar unas decisiones muy serias, donde tenemos que ver ya reflejado el compromiso de los señores gobernadores, de los señores alcaldes, inclusive el compromiso del Gobierno nacional porque allí ya vamos a necesitar tener recursos”. De igual manera el diagnostico que se viene realizando en materia de escenarios a las tres sedes ha sido bastante importante debido a que de esto depende la inyección económica con la que podrá contar cada departamento en la creación y fortalecimiento de espacios para cada una de las disciplinas que se desarrollarán en estos juegos.

“Caldas va muy bien, ya tiene algunas obras que se están realizando, Risaralda ya le han entregado el diagnóstico de todos los escenarios que tenemos nosotros un compromiso muy grande que se hizo, donde vamos a ver lo que teníamos lo que tenemos y lo que debemos tener y Armenia ya empezó este año con reuniones para organizar su diagnóstico para empezar a hacer sus estudios y diseños”, expresó el director de este importante evento deportivo del país.

Por su parte la extenista pereirana Mariana Mesa, hoy en día asignada al cargo de subdirectora de esto Juegos Nacionales 2023, aseguró en entrevista con El Diario, el importante proceso que se viene llevando a cabo desde diferentes aspectos cruciales para el óptimo desarrollo de este evento.

“Desde mayo del año pasado venimos haciendo unas mesas técnicas regionales en diferentes partes del país para hacer un balance de cómo fueron los Juegos pasados, todos los comentarios y sugerencias que tienen todos los diferentes departamentos en relación a esos juegos, las cosas que había por mejorar y todo lo relacionado con toda la parte de organización del evento, la parte técnica, logística, de todo tipo”, explicó Mesa.

Las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira se vienen preparando para una revisión exhaustiva por parte del Ministerio del Deporte por lo que de parte del director y el comité organizador se espera contar con escenario de punta aptos para cada disciplina, “hicimos ya un recorrido por todo el país, con los funcionarios del Ministerio, conversando con todas las regiones para tomar las notas que ellos creyeran convenientes para recomendarnos como quieren que nos salgan estos juegos. Lo que nosotros queremos es que sean los Juegos de la historia, de tal forma que definitivamente el próximo martes el ministro estará en Armenia revisando lo que se ha hecho hasta ahora, al igual que en Manizales y estará en Pereira, reuniendo aquí los tres gobernadores, los tres alcaldes y el Comité Organizador Nacional, yo lo llamo el arranque definitivo, el arranque oficial, el banderazo para arrancar los Juegos Nacionales 2023”, concluyó el director de este evento que acogerá los mejores deportistas de todo Colombia.

De la misma manera Mariana Mesa expresó la importancia de contar con sitios aptos para un desarrollo adecuado de los deportes y asegura que son sin duda alguna los procesos que más tiempo pueden tardar en efectuarse, por lo que se hará estudio minucioso a cada espacio. “Nos hemos centrado mucho en un tema muy importante que es el tema de infraestructura y en ese sentido nosotros venimos haciendo unos comités semanales con cada uno de los municipios y departamentos, cada semana le corresponde a uno y a final de mes hacemos un comité general regional, en los que se hablan cuáles son los avances en materia de infraestructura, ya que son los procesos más demorados, en estos momentos Caldas es el que va un poco más adelante, ya están en proceso de estudios y diseños de algunos escenarios, Risaralda está terminando su diagnóstico de todos los escenarios con un estudio muy juicioso y detallado que va a ser muy productivo, y Quindío está comprometido a iniciar a hacer los estudios y diseños de los escenarios”, puntualizó una de las raquetas más importantes de la historia del tenis colombiano.

“Vamos a hacer una visita de los escenarios de las tres sedes con el ministro Lucena y su equipo de trabajo para que él pueda ver personalmente el estado de los escenarios y hablar ya un poco de temas relacionados del evento, vemos que hay muy buena disposición por parte de los gobernadores y alcaldes de las tres sedes y el compromiso que han demostrado es muy positivo, así que la idea es que nosotros saquemos adelante estos juegos como unos de los Juegos Nacionales y Paranacionales más importantes e históricos que dejen una huella importantísima en el deporte, y básicamente lo que buscamos es posicionar al Eje Cafetero en principio como el primer destino turístico pero también una región deportiva, una potencia deportiva y de organización de eventos a nivel nacional e internacional”, concluyó Mariana, quien asegura la importancia del desarrollo de un evento de esta magnitud en esta zona.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -