23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Colombia se juega una ‘final’ frente a Perú

Las selecciones de Colombia y Perú se jugarán hoy desde las 4:00 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla gran parte de sus esperanzas de ir al Mundial de Catar 2022 en el juego de la decimoquinta jornada de las Eliminatorias Suramericanas.

Pese a que lleva cinco partidos sin ganar y sin anotar goles, producto de cuatro empates 0-0 y una derrota 1-0 con Brasil, la Tricolor llega a este encuentro en el cuarto lugar con 17 puntos y con una de las oportunidades más claras de ir a Catar en noviembre.

Al frente tendrán a la «Blanquirroja», que en este momento es quinta con la misma cantidad de unidades que su rival de la jornada y, por lo tanto, está obteniendo provisionalmente el cupo de la región a la repesca, impulsada por los dos triunfos al hilo que consiguió en las últimas dos jornadas.

EN BUSCA DEL GOL

Para este juego, el seleccionador de Colombia, Reinaldo Rueda, tendrá como principales bajas a los lesionados atacantes del Atalanta Duván Zapata y Luis Muriel, así como a Jefferson Lerma que se perderá el encuentro por covid-19.

Ante las bajas de los artilleros de La Dea, el estratega podrá utilizar para este juego a Falcao García; Alfredo Morelos, goleador del Rangers; Rafael Santos Borré, figura en las últimas semanas con el Eintracht Frankfurt; Luis Suárez, convocado a última hora y de buen rendimiento con Granada, y Miguel Borja, que ya anotó un tanto este semestre con Junior.

«Debemos tener tranquilidad para que en este partido podamos volver a festejar un gol en este juego, con todo el estadio y con todo el grupo unido, como siempre», dijo Suárez en una conferencia de prensa.

Otra de las esperanzas que tendrá Colombia para recuperar su poderío goleador está en James Rodríguez, que tuvo un buen cierre de 2020 y un gran inicio de año en la liga catarí, y Luis Díaz, que lleva 14 goles en la liga portuguesa y está en el ojo de equipos ingleses como Liverpool o Tottenham.

Con respecto al partido que Colombia empató 0-0 con Paraguay, reaparecerán también los centrocampistas Wilmar Barrios y Matheus Uribe, así como el central Yerry Mina y el lateral Johan Mojica.

El DT Rueda se refirió a Perú, que llega al partido en el quinto puesto con 17 puntos también pero peor diferencia de gol, y dijo que es un equipo «con una huella de trabajo de varios años, también de un Mundial (Rusia 2018) en el que participaron y que tiene valores importantes». En ese sentido señaló que a pesar de que no estarán los laterales Luis Advíncula y Miguel Trauco, que suelen ser los titulares, aparecerán hombres como Aldo Corzo o Marcos López «que han venido jugando» con la «Blanquirroja» en las últimas jornadas. Es por ello que considera que «hay que hacer un juego inteligente, indudablemente no se puede decir o sesgarse de que ese (la ausencia de los laterales titulares) es el punto débil». «Creo que es un partido que hay que trabajarlo con todas las variantes posibles de parte nuestra en la parte ofensiva y naturalmente soy consciente de que enfrentamos un rival que tiene muy buenas variantes y un sistema que lo puede variar también», valoró. 

UNA PERÚ ENVALENTONADA

Tras derrotar 3-0 a Bolivia y 1-2 a Perú en las últimas dos jornadas, la selección peruana, dirigida por el argentino Ricardo Gareca, llega envalentonada al juego en Barranquilla.

No obstante, la «Blanquirroja» perdió antes de viajar a Colombia al centrocampista del América mexicano Pedro Aquino por una lesión en su pie izquierdo.

En el lugar de Aquino están tanto el futbolista del Celta de Vigo Renato Tapia como el centrocampista del Al Ittihad emiratí Wilder Cartagena.

Mientras, el lateral izquierdo del San José Earthquakes Marcos López parece recuperado de las molestias físicas que le impidieron completar el encuentro amistoso de la pasada semana ante Panamá (1-1) y aparecer frente a Jamaica (3-0).

La última vez que Perú enfrentó a Colombia en Barranquilla por las Eliminatorias fue el 8 de octubre de 2015 en el camino a Rusia 2018 y entonces los dirigidos por Gareca cayeron 2-0 con el equipo que era entrenado en esa época por José Pekerman.

Alineaciones probables:

Colombia: David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica; Wílmar Barrios, Matheus Uribe, Luis Díaz, James Rodríguez; Rafael Santos Borré y Falcao García. DT: Reinaldo Rueda.

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Marcos López; André Carrillo, Yoshimar Yotún, Renato Tapia, Christian Cueva; Sergio Peña y Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.

Árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela, que estará auxiliado por sus compatriotas Carlos López y Jorge Urrego. El brasileño Rodolpho Tosk estará en el VAR.

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Hora: 4:00 p.m.

Los partidos para hoy

4:00 p.m. Colombia vs Perú
5:00 p.m. Venezuela vs Bolivia

Rueda se defiende, dice que tomó a Colombia séptima y ahora es cuarta

El DT Reinaldo Rueda, defendió su trabajo ante las críticas, por la racha de cinco partidos sin ganar y dijo que cuando asumió el cargo, sus dirigidos eran séptimos y hoy son cuartos. «A pesar de la falta de goles y de poder asegurar mejores resultados como local, pasamos del séptimo lugar al cuarto lugar en Sudamérica, pasamos a saldar una deuda grande de goles de diferencia», expresó, en la conferencia de prensa previa al partido de este viernes. De los últimos cinco partidos disputados en las Eliminatorias al Mundial de Catar, Colombia igualó cuatro de ellos 0-0 y perdió 1-0 en su visita a Brasil, por lo que Rueda ha sido objeto de críticas, pese a lo cual su equipo ocupa el cuarto lugar con 17 unidades tras 14 jornadas.

«Mientras que no se logre el gol, las críticas hay que aceptarlas. La validez va a depender de análisis de cada juego, de la óptica con la que se evalúe, de lo que significa cada uno de los juegos que hemos enfrentado donde no hemos marcado gol, la cantidad de opciones que se crean, el volumen ofensivo, la propuesta ofensiva, el juego proactivo que hace Colombia desde el inicio del partido», señaló. Agregó: «Si se hace un análisis objetivo no tienen asidero esas críticas, por lo que se muestra en la tabla. Pero por lo que son los resultados, tienen toda la validez». Para tratar de superar esa deficiencia de cara al arco, Rueda aseguró que «se han analizado muchos factores en todos los órdenes, tanto en los movimentos de orden futbolístico como en el acompañamiento». «Los jugadores han trabajado cada uno en un ‘coaching’ individual, en esa reflexión y retroalimentación sobre los aspectos a mejorar», apuntó. EFE 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -