19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Colombia organizará la Copa América femenina, Pereira quiere ser sede

El Consejo de Conmebol le otorgó la sede de la Copa de 2022 que se realizará del 8 al 30 de julio.

Cinco meses y siete días después de que la Conmebol anunciara la desvinculación de Colombia como sede de la Copa América que debía organizar con Argentina, la entidad ha decidido conceder este miércoles al mismo país andino la organización en 2022 de la novena edición femenina del torneo.

El 20 de mayo de 2021 la Conmebol, que preside el paraguayo Alejandro Domínguez, negó la petición del Gobierno colombiano de postergar una vez más la competición, que originalmente debía celebrarse en 2020 y finalmente se jugó este año en Brasil.
Domínguez anunció este miércoles en su cuenta de Twitter la decisión de la Conmebol de conceder a Colombia la sede de la Copa América femenina del próximo año. Además, informó de que habrá para entonces un premio adicional de medio millón de dólares, que serán repartidos entre las selecciones participantes.

«La Conmebol Copa América Femenina se juega en Colombia! El Consejo de la Conmebol resolvió asignar la organización de este torneo a la Federación Colombiana de Fútbol, que instituirá un premio adicional de USD 500.000 a ser repartidos entre los equipos participantes», escribió el presidente de la entidad que agrupa a las federaciones de fútbol de diez países sudamericanos.

«De esta forma, Colombia hará uso de las mejoras realizadas en sus estadios para una competición internacional de primer nivel. Trabajamos por el desarrollo del fútbol femenino», agrega la información de la Conmebol.

La puja inicio…

El pasado 29 de septiembre el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, anunció que su país participaría en la puja por la sede de la Copa América Femenina de 2022.

El torneo dará cinco cupos, tres directos para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, y dos para jugar sendas repescas. El directivo garantizó entonces que Colombia «tiene todo: la disposición, el apoyo y los recursos» para acoger el torneo. «Esa Copa América es muy importante porque da la clasificación al Mundial y nosotros, sí o sí, tenemos que clasificar», añadió el presidente de la FCF. Jesurun dijo que obtener la sede es un «voto de confianza por parte de la Conmebol». ¨Para el Comité Ejecutivo es un inmenso orgullo recibir ese voto de confianza por parte de la CONMEBOL. Realizaremos todo nuestro esfuerzo de la mano del Gobierno Nacional para organizar este campeonato con los más altos estándares internacionales y así demostrar que Colombia tiene la capacidad de albergar torneos de talla mundial¨, dijo el presidente de la FCF, Ramón Jesurun».

¿Pereira será sede?


Es importante recordar que el alcalde de Pereira Carlos Maya el pasado 2 de septiembre informó que pediría que la ciudad, el estadio Hernán Ramírez Villegas sea sede de este importante evento futbolístico. «Queremos reactivarnos por lo alto, Pereira presentará formalmente su interés en ser sede… Tenemos el mejor estadio del país según la Fifa. Pereira lo tiene todo y estaremos felices de recibirlas», fue el mensaje que en su momento escribió en su cuenta de Twitter, y el cual fue ratificado ayer a El Diario por parte del secretario de Deportes, Gustavo Rivera.

Van ocho ediciones

La última Copa América Femenina se disputó en 2018 en Chile y Brasil conquistó el título. Las anfitrionas fueron segundas y las argentinas quedaron en el tercer puesto.
De los ocho ediciones ya disputadas, Brasil ha ganado siete (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014 y 2018) y Argentina la restante, en 2006.

A falta de confirmación, estos podrían ser los estadios:

-Barranquilla (Estadio Roberto Meléndez)
– Cali (Estadio Pascual Guerrero)
– Medellín (Estadio Atanasio Girardot)
– Bogotá (Estadio El Campín)
– Bucaramanga (Estadio Alfonso López)
– Manizales (Estadio Palogrande)
– Armenia (Estadio Centenario)

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -