Julián Andrés Santa
Llega la Noche Buena y los protagonistas del deporte de Risaralda aprovechan para por un momento dejar a un lado sus implementos deportivos, sus giras y competencias y poder compartir de lleno, unidos con sus familiares durante este 24 de diciembre, para darle la bienvenida al Niño Dios. Muchos de ellos recuerdan su infancia y las tradiciones decembrinas en donde tampoco puede faltar la cena y buena comida junto a sus seres queridos.
Así lo pasará Juliana Giraldo
La raqueta número uno del país en bádminton, Juliana Giraldo, nos contó cómo pasará esta celebración del 24 de diciembre. “Lo voy a pasar con toda mi familia, en horas de la tarde me voy de viaje para reunirme con ellos, haciendo la cena y hasta las 12 de la noche. Hacemos también la novena, los niños chiquitos le hacen la carta al Niño Dios, la dejan debajo del árbol y al otro día destapamos los regalos”.
¿Qué le pide al Niño Dios?
Giraldo fue contundente con su deseo y petición para el 2022: “Lo único que le estoy pidiendo al niño Dios es que el otro año tenga mucha salud, muchos éxitos en mi vida y fundamental que nos haga el milagrito del escenario deportivo para el bádminton”.
No puede faltar la comida
Sobre sus preferencias para la cena y alimentos de hoy, manifestó: “Me gusta comer natilla, buñuelos y para donde voy, típico hacen tamales, pero obviamente cuidándome porque el otro año es duro y debo seguir con mi dieta”.
Integración familiar
De igual forma, Luis Eduardo Duque, Secretario de Deportes de Risaralda, se refirió a sus actividades familiares para hoy. “Siempre tenemos la misma tradición de estar con la familia, mi madre tiene 82 años, entonces estoy con ellos, con mi esposa, mi hija, con mis suegros, con mis mascotas, es una tradición muy familiar, una cena riquísima, unos regalitos que nos entregamos entre todos y compartiendo como debe de ser, una noche en paz”.
Receta familiar
“Nunca nos faltará el pernil de cerdo, una ensalada fría bien rica, como a ninguno nos gusta el trago entonces nos tomamos una gaseosa. En la tarde la natilla y buñuelos, a veces hacemos una jalea que es especial de nuestra suegra y después el plato fuerte de la noche”, puntualizó el profe Duque.
Cenan hablando de su deporte
El caso del presidente de la Liga Risaraldense de Fútbol de Salón, Amed Parra Castro, es particular pues en su familia todos tienen la vena de amar esta disciplina. “La cena siempre es algo muy familiar y hablamos de fútbol de salón ya que en la casa están todos los trofeos, entonces la idea es compartir. Me gusta comer mucho carne en todas sus presentaciones, en la natilla lo más importante son los buñuelos y hoy tendremos una recocha navideña en la cancha de la liga, con todos los compañeros de Juegos Nacionales”.