Se aproxima la edición 72 de la Vuelta a Colombia, certamen que se disputará desde el 3 de junio hasta el 12 del mismo mes. La Federación Colombiana de Ciclismo, dio a conocer la lista oficial de los equipos y ciclistas que estarán participando en esta importante cita nacional.
Importante recorrido
En total serán 176 pedalistas repartidos en 26 equipos los que tendrán como misión recorresr los 1.427 kilómetros, planteados para la competencia que iniciará en el departamento del Atlántico y transitará por Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Tolima y Cundinamarca antes de llegar a su día final en Boyacá.
Con participación extranjera
La competencia colombiana contará con la participación de cuatro equipos internacionales: Team Banco Guayaquil de Ecuador, Movistar Team de Ecuador, Team Illuminate de Estados Unidos y el Canel’s Zerouno de México.
Representación nacional
Por su parte, por Colombia estarán las escuadras de categoría continental Colombia Tierra de Atletas-GW y el Team Medellín EPM. Además de EPM Scott, Indeportes Boyacá Avanza, Orgullo Paisa-Antioquia, Ebsa, Súpergiros-Alcaldía de Manizales, Sistecrédito GW, CM Team, Construcciones Zea – El Faro Eléctrico, Herrera Sport, Alcaldía La Vega 4WD Rentacar, Team Nativos, Indeportes Tolima es pasión, Ampro – Cerveza Andina, Néctar – Indeportes Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Fundecom, Petrolike, Team Cartagena Liga de Bolívar, Fundación Team Recapi y Depormundo.
Datos históricos de la Vuelta a Colombia
Ediciones disputadas: 71 (2021)
Primer ganador: Efraín Forero en 1951
Más ganador: Rafael Niño con seis títulos
Más triunfos de etapas: Martín Emilio Rodríguez con 39
Actual campeón: José Tito Hernández (2021)
Primer extranjero en ganarla: José Beyaert de Francia (1952)
Último extranjero en ganarla: Óscar Sevilla de España, en 2015