Julián Andrés Santa
La Secretaría Municipal de Deportes de Pereira, realizó la categorización anual con los clubes deportivos de la ciudad, a los que les calificaron su alto desarrollo técnico y administrativo para finalmente sacar la tabla de posiciones de los más destacados, reconociendo así sus labores con la comunidad en la actividad física.
Los cinco primeros
El número uno fue ocupado por el club Matecañitas BMX; en el segundo lugar estuvo el club Alder Escobar de ajedrez, el tercero fue para Spartanos de lucha olímpica, el cuarto para Flamingo de natación y el quinto lo ocupó Calypso de actividades subacuáticas.
Real Valencia, una grata revelación
Una de las gratas revelaciones la protagonizó el Club de fútbol Real Valencia, que trabaja en el barrio de La Divisa de la comuna Consota, donde se destacan por su labor social y su propósito de querer brindar un sano esparcimiento en este sector vulnerable de la ciudad, donde incluso muchos de los niños y jóvenes no cuentan con recursos suficientes pero sí con mucho amor y deseo de aprender del buen fútbol.
El cuarto mejor de fútbol
Dentro de la tabla general que reúne todos los deportes, el primero de fútbol es Sócrates Valencia, en la casilla octava. Luego en el puesto 12 aparece Alianza F.C, en el 13 Cerritos Futcer y en el puesto 15, Real Valencia, siendo así el cuarto club de mejor categorización, con 42 de puntaje administrativo y 30 de su parte técnica.
Fruto del trabajo
Carlos Valencia, entrenador del club, se refirió a este reconocimiento. “La verdad sorprendidos pero muy contentos porque es el logro de un trabajo que hemos tenido con mucho esfuerzo y sacrificio, trabajamos en una zona que son sectores muy vulnerables y es muy grato para nosotros saber que nos hacen un reconocimiento y valoran ese trabajo que hemos hecho. Todo el grupo de trabajo estamos felices y este es un logro que nos compromete a consolidar más el proceso que estamos llevando”.
Trabajan con todas las categorías
“Vemos que en este poco tiempo que hemos retomado un proceso, hemos visto como crecimos con la población, tenemos categoría baby, infantil, abierta masculina, mayores de 35 y 40 y el femenino. Ha sido un trabajo muy duro pero aquí se están viendo los logros y yo creo que esta categorización que tuvimos es fruto del buen trabajo”, puntualizó el entrenador.
Fortalecen el femenino
Maira García, es jugadora del equipo femenino. “Este proceso ha sido muy enriquecedor para mí, me saca de la rutina, me ha llenado de alegrías, de experiencias, siempre que puedo le extiendo la invitación a las mujeres, a los niños, me interesa mucho que siga creciendo este proceso”.
Opine Maximiliano Valencia
“Me siento bien, lo que más me gusta es jugar y hacer goles”.
Opine Maicol Hurtado
“Volví a entrenar con el profesor, este club está saliendo adelante y poco a poco el grupo va creciendo. Yo vivo aquí cerquita y me dijeron que para entrenar y le dije a mi mamá y ya conocíamos al profesor, entonces yo quise y así llegué al club”.
Opine Maira García
“Llegué por invitación del profe Carlos, participaba en el torneo de micro y él me dijo que le gustaría que perteneciera al club. Me encanta el fútbol, compartir con mis compañeras, los profesores tienen mucho conocimiento. Las niñas son muy disciplinadas, están comprometidas con este proceso, siempre van un paso más adelante”.