17.4 C
Pereira
domingo, marzo 26, 2023

Tecnología, una aliada estratégica en la Educación Superior

La transformación digital cambió la manera de estudiar, algo a lo que se debe seguir acostumbrando mucho más la sociedad, es decir, a utilizar las herramientas digitales; porque, aunque aún no se conozca la fecha, se volverá a la presencialidad, pero la virtualidad seguirá vigente, por lo tanto, ambas irán de la mano en la educación superior. De allí la importancia en que las universidades continúen innovando y ofreciendo calidad en ambos ámbitos.

Es evidente que el mundo digital se agudizó en el último año, producto de la pandemia del Covid-19, todos los ámbitos, productos y servicios se vieron impactados por la digitalización de procesos y generación de nuevos contenidos con el fin no solo de hacerle frente al problema de salud, sino de fortalecer e innovar y apostarle a nuevos modelos de enseñanza.

Para el caso de las universidades, algunas debieron asumir grandes retos materializando ideas y estrategias que dieran paso a una formación de calidad en medio de la enseñanza a distancia y de manera virtual.

La tecnología digital es ahora un facilitador estratégico del aprendizaje de las Mejores Universidades, se ha convertido en un fenómeno global.

Muchas de las instituciones de educación superior venían implementando plataformas propias las cuales fortalecieron y permitieron una cercanía con los estudiantes y en sí, toda la comunidad educativa.

Sin duda, la tecnología llegó para quedarse en la universidad y puede observarse desde los procesos de admisión, registro y administración, matriculación en línea, conectividad inalámbrica en los campus universitarios, el acceso a contenidos, recursos digitales, campus virtuales y el uso de la tecnología en las aulas presenciales.

Principios de la educación

· La única reforma educativa real es la que se empieza silenciosamente con el cambio de la praxis del educador, siendo éste el principal protagonista.

· El aprendizaje experiencial es la única forma de llegar a responder a una educación integral o de calidad.

· Lo único permanente en la educación es el cambio. Este principio tiene importancia tanto para la escuela como para la universidad.

· La única manera de enseñar y aprender valores es haciéndolos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -