Seguiremos hablando de Juegos Nacionales porque lo que logramos esta semana en Manizales hay que celebrarlo. Esta es una oportunidad única para seguir desarrollando a los nuevos talentos del departamento. Para adquirir una nueva implementación deportiva, para que los atletas tengan nuevos escenarios y para que la masificación del deporte en Risaralda comience a dar pasos firmes por los próximos años.
Hoy estamos muy contentos porque los juegos se van a quedar en el departamento. También se van a quedar en Caldas y Quindío. En pocas palabras, los juegos no se Irán del eje Cafetero. Esa es una labor que me corresponde no solo como diputada, sino como risaraldense y doliente del sector deportivo.
Pero vamos a hablar de otros temas. Y es que el evento no es solamente obras de infraestructura. Eso apenas conlleva a un diseño de un plan ciudad que también beneficia al resto de la población. Por supuesto nos preocupan las obras, pero también nos preocupaba que no se hubiese nombrado a un director de los juegos.
INGRESOS IMPORTANTES
A propósito de los Juegos. No es como decían algunos, que esto es pura politiquería. No, pregunten a los empresarios. A los que generan empleos y que ayudan a que el alimento llegue a la mesa de cientos de familias.
Sería muy grave que no se realizaran los juegos nacionales en el departamento, sobre todo para el sector hotelero y turístico, que dejaría de percibir alrededor de 8 mil 500 millones de pesos en ventas durante los días que se realizaría la cita deportiva en nuestro departamento.
Esta semana, conversando con integrantes del gremio hotelero y turístico nos hablaban de la expectativa que existe por todo el tema tributario, por el incremento en las tarifas y por la inflación. Para ellos, esto posiblemente hará que baje un poco la ocupación proyectada durante todo este año.
Es por este gremio que hoy decimos: Salvamos los Juegos y con ello a muchas personas que ven en esta cita deportiva una esperanza: el taxista, el emprendedor, la emprendedora.
Por cierto, ya este sector está capacitando a sus trabajadores y por eso debemos recordar que aún falta que el comité organizador defina los comités de seguridad, transporte, hospedaje. Los colaboradores de prensa que necesita esta cita.
Una vez más, aplaudimos la designación de Baltazar Medina como nuevo director. Sin duda, esto marca otro punto a favor debido a la trayectoria y experiencia de este caballero en organizaciones deportivas. Es el expresidente del Comité Olímpico Colombiano (COC) y actual presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).
Logramos, con mucho esfuerzo, que la ministra del deporte María Isabel Urrutia se comprometiera públicamente y lo logramos. Ahora a trabajar, porque además el Plan B será la región.