25.4 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Joyas de Risaralda

Cruzados por un amplia red de caminos campesinos, reservas naturales y paisajes circundantes de café, Risaralda posee sorprendentes piedras marcadas por familias quimbayas y manantiales de aguas termales.

No solo es vivir el cafetal como un experiencia especial, es caminar por la ciudad de las araucarias, contemplar variedad de especies de aves, ecosistemas de páramos, turismo, folclor, gastronomía, arte y cultura, eso es ser risaraldense.

Bienvenido al departamento triétnico

Manteniendo un desarrollo económico, social y cultural, Risaralda fue nombrado un patrimonio inmaterial de la humanidad por el Paisaje Cultural Cafetero, dueña de una diversidad triétnica; mestizos, afrodescendientes e indígenas, todos como un potencial
generador de procesos que fortalecen el bienestar de los habitantes.

Valle de Risaralda
El río Risaralda que corre de norte a sur, se encuentra con el río Cauca que se abre paso de sur a norte, este valle ha sido visto como uno de los parajes más paradisiaco de la nación, en la mitad de dos retazos de cordillera queda el Valle del Risaralda, llamado así porque por la mitad desciende una corriente de agua que así se nombra.

Santa Rosa de Cabal
La Ciudad de las Araucarias como es conocida esta localidad, es uno de los principales destinos turísticos de Colombia, sus aguas termales, sus hermosos paisajes y su deliciosa gastronomía.

Jardín Botánico de Marsella
Fundado en 1979 por motivación de líderes ambientalistas que promovían
la creación de un espacio destinado a la conservación de la flora y la educación
ambiental, usted será sorprendido por la tranquilidad, aire puro y la diversidad de la naturaleza reflejada en esta verde región.

Laguna del Otún
Es un embalse natural del Parque Nacional Natural Los Nevados conresplandeciente agua, que tiene una extensión de 2 km de largo por 1 km de ancho y se encuentra localizada a 3.950 msnm, en un ecosistema de páramo, formada por la acción volcánica y glaciar, es alimentada por el deshielo del Nevado Santa Isabel.

Parque de los Nevados
En esta reserva de 58.300 ha es posible practicar actividades como ciclo montañismo y escalada en hielo y en roca. Algunas aves que habitan el parque son el Colibrí de Páramo (endémico de la región), el águila crestada, el pato andino, la perdiz colorada y el
cóndor.

Cerro del Tatamá

La presencia de un páramo virgen y el excelente estado de conservación, hacen de un área protegida de alto interés científico, y un refugio natural intacto para muchas especies
vegetales y animales. Nacen afluentes que drenan las vertientes de los ríos San Juan y Cauca y en su parte más alta alberga el páramo de Tatamá.

Reserva Natural Regional La Marcada

El nombre hace referencia a unos petroglifos – representaciones geométricas en las piedras marcadas – sobre un territorio que fue ocupado por las familias indígenas
quimbayas caribes. Está en medio de dos valles le confiere un microclima que favorece la formación y condensación permanente de las nubes, circunstancia que refuerza la producción de agua.

Casa de la Cultura – Marsella

Es una pieza arquitectónica fundamental en el patrimonio risaraldense, el color azul cielo que predomina en su estructura, las flores que embellecen sus corredores y el ajedrez en medio del patio central hacen de este sitio un lugar extraordinario y un atractivo turístico a nivel departamental y nacional.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -