Hablar de Juliana Enciso es hablar de todo lo que significa una mujer con berraquera: deportista de alto rendimiento, profesional universitaria, madre cabeza de hogar y emprendedora que llegó hasta la Asamblea departamental dándole la cara a sus constantes luchas del día a día.
Es madre de cinco hijos y actualmente preside la Comisión Legal para la Equidad de Género. Es una de las figuras políticas más emblemáticas de Risaralda, pero no siempre fue así. Una moto fue su primera herramienta de trabajo cuando decidió salir a la calle a vender ensaladas de fruta para para pagarse la universidad.
Se ha destacado por apoyar al deporte, herramienta a la que considera fundamental para sacar a los jóvenes de las drogas. Sin embargo, tiene un gran reconocimiento por su lucha a favor de los derechos y la seguridad de las mujeres. Este año empieza su carrera para abrirse paso a la Gobernación de Risaralda y en el Día de la Mujer, El Diario le cuenta su historia.
Dentro de sus banderas se resalta la frase Mujeres ¡Libres, fuertes y sin miedo! Juliana Enciso cuenta de dónde surge este nombre y con ello un poco de su vida.
LIBRES
“Creo que la mayoría de niñas y mujeres en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido prisioneras, sea porque la sociedad nos juzgue por cómo vestimos, por lo que hacemos y dejamos de hacer, por cómo educamos a nuestros hijos o muchas otras cosas. A los 20 años, la vida me llevó a conocer a un hombre que como todos, prometía el cielo y la tierra, yo me voy para el exterior pensando en construir una familia con mejores oportunidades y allá tuve a mis dos hijas: Valeria y Mariana y pasaron muchas cosas, unas buenas y otras situaciones en las que sentía que no había salida… Donde miraba la carita de mis niñas pequeñas y decía ¿Cómo voy a hacer esto sola? Me voy de la casa con mis niñas y me enfrento a la maternidad en soledad, como lo hemos hecho muchas mujeres. Esta etapa de mi vida me enseñó que la libertad puede ser aterradora, pero no importa si volvemos a empezar de cero, pues, así como estaba yo: rota y dolida, al fin logré salir. A todas las mujeres que están pasando por una situación de violencia física o psicológica quiero decirles que las entiendo, no soy ajena a esto, pero la libertad así se vea por ahora como un camino imposible de recorrer es la única opción”.
FUERTES
“Mi mamá desde muy pequeña me decía: Juliana eres una niña fuerte y especial, nunca lo dudes. Cuando decido abrirme paso por primera vez en un espacio político nunca me había sentido más señalada y juzgada y esa frase que me repetía mi mamá de pequeña empecé a repetírmela frente al espejo. Al principio no me lo creía, pero salía a las calles y conocía a muchas mujeres y a sus maravillosas historias sobre cómo sacaban adelante a sus hijos con un puesto de arepas, cómo se levantaban a sacar sus sueños adelante y poco a poco comencé a confirmar que somos fuertes, que soy fuerte y si hoy cada mujer revisa su pasado y recuerda todo lo que ha enfrentado y reflexiona cómo está ahora, por fin se dará cuenta de lo poderosa y fuerte que ha sido, que es y que seguirá siendo” .
SIN MIEDO
“Nacer mujer y decidir ser mujer nunca ha sido fácil, la sociedad nos ha sexualizado, nos ha violado, nos han asesinado y ha dictado por muchos años lo que es correcto e incorrecto para cada una de nosotras, esto nos ha tenido atemorizadas por generaciones. Sin miedo para mí significa ser la voz de las que ya no están, sin miedo es recordar hoy y siempre a todas esas mujeres que han luchado por nuestros derechos. Sin miedo para mí es que todas las niñas, adolescentes y mujeres que hoy se despiertan y salen de sus casas puedan volver sanas”.
Para Juliana Enciso: “Fuertes, libres y sin miedo, no es solo una frase”. Es un proyecto por el cual está dispuesta a jugársela todos los días, tal como lo hacía en su época como jugadora de la selección departamental de voleibol. Por eso, este día de la mujer recuerda que “detrás de cada una de nosotras, no solo hay una mujer, hay una guerrera”.