A lo largo de su historia, Risaralda ha tenido 46 gobernadores, 37 de ellos
nombrados por la Presidencia de la República y 9 por elecciones popular, figura que
se estrenó tras la promulgación de la Constitución de 1991. Y de ellos solo tres,
Diego Patiño Amariles, Carlos Alberto Botero y ahora Víctor Manuel Tamayo
Vargas han repetido en el ejercicio de tales funciones.
Con Tamayo Vargas, quien transita ya por el tercero de los cuatro años de su
mandato, analizamos el presente y el futuro de Risaralda a la luz de sus 56 años de
existencia.
Risaralda hoy
Con firme convicción, el Gobernador asegura que Risaralda es un departamento con
enormes fortalezas, producto del trabajo de los sectores público y privado, de la
sociedad, de las comunidades que todos los días desde su rol hacen un ejercicio
supremamente importante.
“Ello ha permitido posicionar a Risaralda como un departamento en donde muchas
personas de la capital y de otras regiones vienen a ubicar su residencia acá por lo
que encuentran aquí un territorio tranquilo y donde los más importante es su gente.
Pero no se puede desconocer que también tenemos debilidades, cosas por hacer y un
sector de pobreza que tiene que seguirse interviniendo para poder mejorar las
condiciones de vida de nuestra gente, es decir, para darles dignidad”.
Aportes del gobierno
Acerca del aporte que desde esta administración se ha hecho al presente de
Risaralda, señaló el Gobernador Tamayo Vargas:
“Lo más importante ha sido la parte social y humana, si algo distingue a la
Gobernación es el perfil social, un perfil que se acerca a la comunidad, que llega a
los sectores más vulnerables, que trata de solucionarle temas de alimentación, de
vivienda, de salud. Creo que lo más importante que hemos podido hacer, es una
gobernación con un sentido social que permite visibilizar a quienes no han tenido la
oportunidad de manifestar sus inquietudes”.
A la par destacó también la inversión física y en infraestructura: “Tenemos mucho para mostrar y al final de este mandato vamos a entregar un muy buen inventario. Hemos venido avanzando en el tema del Hospital de Cuarto Nivel, sigo esperanzado en que se logre avanzar en el tema de las vías del Samán, hay que relacionar también otras vías importantes donde el inventario es largo, en la intervención de colegios que encontramos prácticamente abandonados y vamos a entregar la mayoría terminados y la construcción del SENA en el corregimiento de Santa Cecilia (Pueblo Rico) va a ser un proyecto que le va a generar una gran dinámica a ese sector, de manera que en el tema de infraestructura yo creo que hay mucho por mostrar”.
Risaralda futuro
En cuanto al porvenir de Risaralda que se vislumbra en sus 56 años, el mandatario
destaco sus fortalezas en materia agropecuaria y de turismo:
“Hemos visto con mucha satisfacción y a veces un poco sorprendidos cómo
Risaralda aparece en primer lugar como destino turístico después de la Costa
Atlántica y digo sorprendido, porque hubiese pensado que el Departamento del
Quindío llevara la delantera en ese sentido. Aquí no se trata de competir, pero
destacar pues no solamente el trabajo del sector público donde hemos venido
liderando varios proyectos interesantes a través de FONTUR, tales como la Escuela
Gastronómica de Santa Rosa, el Parque de las Cometas en La Virginia, el Parque
Lineal de Apía y el Parque Lineal de La Celia.
“También tenemos que reconocer, y lo hacemos con todo orgullo, el aporte que está
haciendo el sector privado, el hotelero, el gastronómico, que ha permitido generar
una oferta turística supremamente interesante y que se ve reflejada en el flujo de
turistas no solamente nacionales sino extranjeros en esas temporadas donde
prácticamente copan la capacidad hotelera del departamento, no solamente la urbana
sino también la rural, evidenciando de esta manera cómo ven como un gran atractivo
turístico el Departamento de Risaralda
Mensaje a los risaraldenses
Quiero expresar mi regocijo, mi satisfacción y mi alegría al registrar como el
Departamento de Risaralda llega a sus 56 años de vida administrativa y en donde mi
mayor reconocimiento es a la gente, a esos 14 municipios, a esos miles de hombres
y mujeres que todos los días se levantan encomendándose a Dios, trabajando duro
para sacar adelante su familia, su comunidad, su municipio y su departamento.
Yo creo que lo más importante que tenemos para destacar en estas festividades
aniversarias es, sin lugar a dudas, el factor humano que tiene Risaralda, que sin
ninguna duda es un factor determinante para mostrar el desarrollo de nuestro
territorio.