19.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

‘Un nuevo amanecer’ de Sebastián Valdivvieso

Canción inédita ganadora del Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura

 

Angie Alexandra Serpa Torres

 

Sebastian David Valdivvieso Porras recibió el máximo reconocimiento por la composición en aire de bambuco titulada “Un nuevo amanecer” que fue seleccionada como la ganadora en la modalidad canción inédita en el 26 Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura de Valencia, en el marco de la celebración del 37 Festival Nacional de Música Colombiana que se realizó en la ciudad de Ibagué.

 

HERENCIA DE FAMILIA

 

Sebastian nació el  20 de agosto de 1996,  Guillermo Vadivvieso y  Elsy Porras son sus padres, Cristian y Daniel son sus hermanos ambos trabajan en la rama de la salud pero como sus abuelos, su padres y toda su familia la música les viene por herencia pues todos interpretan instrumentos musicales su hermano mayor aprendió a tocar violín empíricamente, también toca el bajo y el contrabajo, su hermano menor toca la guitarra, canta y compone.

 

En el año 2019 se tituló como licenciado en música de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizó una maestría a distancia en la Universidad de la Rioja en neuropsicología y educación y se prepara para iniciar una maestría en psicoterapia clínica en la Universidad de Barcelona.

 

“El público de la música andina colombiana es algo que hay que proteger, lo que quería era que sintieran que eran parte de la composición además de ser para ellos, que entendieran que ellos son la inspiración” Sebastian David Valdivvieso Porras.

 

BAMBUQUERO Y CAFETERO

 

Nació en Bucaramanga, a los ocho meses de nacido, su familia se muda a México D.F donde se formó como persona pero además la educación de este país le inculcó los valores nacionalistas que dice Sebastian también deberían inculcar en la educación de nuestro país, vivir en esa gran ciudad de cemento por doquier representó para él y su familia un gran cambio cultural, pero su madre con alma de música y a manera de remedio,  le recordaba que él venía de un lugar muy diferente lleno de naturaleza y de personas que lo amaban, entonces ella cerraba los ojos de su hijo y le ponía a escuchar Garzón y Collazos, Toto la Momposina, Francisco Zumaqué y Jorge Veloza en otros grandes de la música colombiana, al tiempo le decía que imaginara las montañas y que las flores eran tan bellas como sonaba esa música, ese paisaje se grabó en su imaginación como un recuerdo imborrable en su memoria.

 

A los 12 años de edad regresa a Colombia para radicarse junto a su familia en Pereira, ciudad que lo acoge de tan buena manera que se declara pereirano. A su regreso los sentimientos nacionalistas florecen en su ser.

 

“UN NUEVO AMANECER” CANCIÓN INÉDITA

 

El Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura de Valencia, a fin de año comunica la frase emblemática que será empleada como tema central del concurso siguiente, este año la frase fué “En tiempos de gracia, voces de esperanza son signos de vida de un nuevo amanecer”. Sebastián para empezar se aprendió la frase, después empezó a construir el concepto integrando elementos que después conjugó en forma de poesía. “Un nuevo amanecer en bambuco es una analogía a las personas que estamos paradas y no nos vamos a rendir hasta que el sol de la música andina vuelva a salir en nuestro país y que pase lo que pase vamos a estar ahí” Sebastian David Valdivvieso Porras.

 

Con su composición buscó hacer sentir a los asistentes al auditorio que estaban en el momento justo, en el lugar perfecto y que además de escuchar por gusto, estaban allí haciendo un gran favor al salvaguardar el bosque nativo musical que son y que debe ser protegido.

 

En tarima estuvo acompañado por Diego Alexander Largo, bandolista destacado del Eje cafetero y por Anlly Granada Tapasco, tiplista pereirana que es amada por el público por su talento y carisma, una mujer joven que además de cumplir con sus sueños ha logrado romper con estereotipos.

 

Lo que sigue para este joven risaraldense compositor, autor, docente y productor es continuar haciendo música, hasta donde su voz se lo permita, las manos le aguanten y hasta que el cuerpo se muera seguir haciendo música.

 

“Soy totalmente pereirano y en el corazón soy totalmente bambuquero” Sebastian David Valdivvieso Porras.

 

TRES CANCIONES PARA ENAMORARSE DE LA MÚSICA COLOMBIANA

 

Sebastián Valdivvieso nos recomienda tres canciones para adentrarse en el mundo maravilloso de la música colombiana Su primer recomendado es “El olor a guayaba” bambuco de la cantautora santandereana Diana Constanza Hernandez ‘María Mulata’, artista con la que además ha tomado talleres de composición. Su segunda recomendación la describe como una esmeralda de composición, “El cielo de tus besos” un vals de su maestra María Isabel Mejía y por último nos recomienda  ‘Besito montañero’ un obra propia que ganó en el bambuco el año pasada el premio José Macías a mejor composición.

 

Así se sintió al recibir el galardón

“Estoy muy contento de que las personas jóvenes podamos acceder también a este tipo de reconocimientos, a mi me motiva a seguir participando en estos eventos para seguir invitando a mis compañeros jóvenes a participar y guerrearla en estos escenarios”

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -