La Unidad Nacional de Protección o UNP es una entidad adscrita al Ministerio del Interior; la cual se encarga de brindar el servicio de seguridad y protección a las personas en situación de riesgo; como consecuencia de sus actividades, bien sea, en la política, la Justicia, el periodismo, sindicalista, comunitaria, económica, en defensa de los D.D.H.H, entre otras.
Este organismo agrupa los diversos programas y entidades de protección del Ministerio del Interior, como lo son: la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura, y el Departamento Administrativo de Seguridad, etc.
LA CIFRA
La UNP tiene a su cargo más de 7.000 personas en latente riesgo y maneja un presupuesto de más de un billón de pesos.
A través de un comunicado, la Procuraduría alertó al ministro del Interior, Alfonso Prada, y al director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, sobre el alto riesgo en que se encuentran las personas protegidas con los esquemas de seguridad asignados por esta unidad, cuyos funcionarios se encuentran en paro desde el pasado 30 de enero de 2023. Por ende, se debe activar un plan de contingencia, dado que la prestación del servicio de protección a los beneficiarios no puede ser desmejorada ni interrumpida.
En consecuencia, el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, señaló que “se debe contar con planes de choque para reaccionar de manera inmediata y oportuna ante circunstancias que puedan poner en riesgo la prestación efectiva del servicio de protección a cargo del Estado”.
“De presentarse una situación que afecte los derechos fundamentales, a la vida y a la integridad física de algún protegido por causa de la desmejora o interrupción en la prestación del servicio de protección, se adelantarán las investigaciones disciplinarias a las que haya lugar”, agregó la Procuraduría.
Por su parte, la Asociación Nacional de Trabajadores de la Seguridad, que agrupa a trabajadores de la Unidad Nacional de Protección, ha manifestado que el paro indefinido es consecuencia de las presuntas irregularidades que se vienen dando en la institución por temas de contratación; por lo tanto, solicitan una mesa de diálogo con el presidente Petro para exponer la problemática.
“Son muchas las cosas que están mal al interior de la Unidad Nacional de Protección. Nosotros esperábamos que este fuera el gobierno del cambio, pero no hemos tenido nada. De la próxima liquidación se van a ver reflejado unos descuentos. Por ejemplo, la incidencia laboral de los viáticos y el subsidio de transporte también se nos retiró de las prestaciones sociales. El director de la UNP desconoce por completo el manejo de la entidad”, comentó Giovanni Gallo, presidente de Asociación Nacional de Trabajadores de la Seguridad.
En conclusión, la situación es crítica para quienes deben confiar su vida en esta institución adscrita al Ministerio del Interior; debido a que en los últimos meses se ha conocido denuncias por el falso blindaje de vehículos, el hallazgo de droga en carros de protección, el alquiler de esquemas de seguridad a personas que no lo necesitaban, el uso de vehículos para transportar a alias ‘Matamba’, un narco fugado de la cárcel, y al mismo tiempo, la existencia de mafias de contratación.