Ayer se conmemoro el Día de la Inocuidad de los Alimentos, jornada que sirvió para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de ser muy cuidadosos a la hora de consumir alimentos.
En Pereira no se han registrado intoxicaciones graves por la ingesta de alimentos y esto se debe en parte al trabajo de las autoridades, por ejemplo, en lo corrido de este año han sido inspeccionados más de 2.000 establecimientos de venta y consumo de alimentos. También hay que destacar la responsabilidad de los productores y comercializadores de los mismos.
Pero no todo es color de rosa, porque estudios han detectado que hay personas y negocios que no hacen una correcta manipulación y esto se refleja en la suspensión y cierre de establecimientos y en el decomiso de alimentos.
La Secretaria de Salud municipal, Ana Yolima Sánchez, aseguró que “durante las actividades preventivas que hemos venido realizando este año, podemos resaltar que tenemos una cifra de 2 mil establecimientos vigilados y capacitados en cuanto a promoción y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, hemos realizado 7 clausuras temporales 3 suspensiones totales de actividades de preparación de alimentos y destrucción de productos por la falta de garantías en la inocuidad de los de los mismos”.
La subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Ministerio de Salud, Elisa Cadena, destacó que en los últimos años se ha avanzado en la sensibilización acerca de la importancia de la inocuidad teniendo en cuenta toda la cadena alimentaria, puesto que se considera que algunos problemas pueden tener su origen en la producción primaria, es decir en la finca, y se transfiere a otras fases como el procesamiento, el empaque, el transporte, la comercialización y aún la preparación del producto y su consumo.
Capacitaciones
El llamado de las autoridades no solo va dirigido a la ciudadanía, también a quienes hacen parte de la cadena de producción y distribución.
En la capital risaraldense se hace la sensibilización para que cumplan constantemente la normatividad sanitaria, que garantiza la inocuidad de los alimentos y así prevenir intoxicaciones derivadas de la mala manipulación de los mismos.
“Se invita a los manipuladores de alimentos a realizar buenas prácticas para asegurar el buen manejo de los alimentos, recordarles la importancia del uso permanente de los elementos de protección, no uso de elementos que puedan contaminar, así mismo mantener las uñas limpias, cortas y desmaquilladas”, acotó la Secretaria de Salud.