15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Risaralda, el departamento más visitado del Eje Cafetero 

Risaralda sigue siendo el lugar favorito de turistas en el Eje Cafetero y eso lo demuestran las estadísticas después del último informe de Cotelco que muestra, al 30 de noviembre de este año, al departamento con una ocupación hotelera del 58%, superando a Quindío cuyo nivel de ocupación es de 35% y Caldas que tiene un porcentaje de 42%.

Desde junio el departamento viene registrando aumento constante, superando incluso cifras de reactivación turística a nivel nacional. Este incremento demuestra que el departamento se ha posicionado como un destino favorito para turistas nacionales y extranjeros gracias a su oferta turística de naturaleza, senderismo, gastronomía, arte y cultura.

Según Sirley Ossa, Directora de Turismo del Departamento, “seguimos presentando una muy buena ocupación hotelera, y eso nos anima muchísimo… cada vez reconocemos ese esfuerzo grande que todos los empresarios del sector privado de la cadena de valor del sector turístico del departamento, los gremios como Anato, Cotelco, la academia y el sector público, venimos trabajado de la mano para mantenernos cada día y mejorar la calidad, sostenibilidad y competitividad de este servicio.” Otro factor que refleja el buen desempeño en materia de turismo, es el alto movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional Matecaña, los cuales muestran que muchas personas llegan a la región para disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero.

El director  ejecutivo en el capítulo Eje Cafetero de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Carlos Mario Nieto se pronunció frente a este tema, “desde Anato proyectamos un crecimiento importante en el sector turístico para esta temporada del fin de año donde vemos que el turismo doméstico, entendido como el colombiano que viaja por su propio país, buscará encontrar destinos para fin de año, además, se fortalece mucho con la conectividad del destino terrestre y aéreo con la llegada de nuevas rutas y aerolíneas y todas las importantes obras viales que se han desarrollado en el sector destacando el túnel de la línea que nos conecta con el mercado más importante que tenemos a nivel nacional, Bogotá, Tolima y Cundinamarca.”

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -