17.1 C
Pereira
viernes, septiembre 29, 2023

Repotenciar planta de beneficio de ganado como centro agroindustrial de Marsella

En su iniciativa visionaria de darle un nuevo dinamismo a lo que por muchos años funcionó como la planta de sacrifico de ganado de Marsella, Alto El Edén, que ante la inviabilidad alrededor del funcionamiento por las dificultades para acogerse a los términos de Ley, se vio abocada a un cierre voluntario en el año 2018; el Alcalde Alberto Rivera Cifuentes no descarta la gran posibilidad de transformar esta importante infraestructura y poder consolidarla como la zona agroindustrial del municipio, un centro logístico desde el cual las asociaciones de mayor productividad local tengan una eficiente operatividad y aumenten su red de oferta productiva campesina.

Construir allí la planta peladora de plátano que ya cuenta con recursos anunciados por el gobierno departamental, la desgranadora de maíz donada por el departamento al municipio, ubicar a la asociación de cacao, además de destinar adecuaciones locativas de acuerdo a las actividades productivas que en este sitio vean una oportunidad de dar valor agregado o transformación a sus productos, es el propósito del burgomaestre para garantizar el fortalecimiento y permanencia de los emprendimientos y la generación de empleo, en torno al aprovechamiento de este escenario, que sería muy factible como área estratégica para el proyecto, con el debido uso del suelo.

Ante esta propuesta que desde el Sector Agropecuario ha considerado el mandatario de los marselleses, en repotenciar el matadero municipal para fines operativos de las líneas productivas más representativas en el municipio, fue respaldada con el visto bueno por parte del Gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien desde la Secretaría Departamental de Desarrollo Agropecuario dispuso la visita al sitio de un ingeniero de alimentos, llevándose a cabo un recorrido de verificación con registro fotográfico en las áreas tanto externas como internas, logrando ser emitido un primer concepto de viabilidad y de las voluntades administrativas orientadas a continuar las acciones pertinentes para tal fin.

Un primer concepto emitido durante el recorrido de inspección técnica al sitio, consistió en la necesidad de reemplazar lo metálico por acero inoxidable, demoler paredes, definir las estructuras que serían funcionales y las que pueden ser restauradas para rediseñar su funcionalidad. Finalmente como compromiso en este primer encuentro, consiste en una segunda vista con un ingeniero delegado de la Secretaría de Infraestructura de Risaralda, en la que se pueda establecer la medición de las áreas locativas y distribución de la planta, para la proyección de planos y análisis presupuestal que permita planificar su viabilidad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -