16.3 C
Pereira
miércoles, marzo 29, 2023

Gobierno prevé cerrar 2021 con un crecimiento económico del 9,7 %

El Gobierno nacional mejoró su proyección de crecimiento para 2021 y prevé cerrar el año con una variación positiva del 9,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) que, según el Presidente Iván Duque, sería el mejor desempeño en 100 años.

«A corte de septiembre, la economía estaba creciendo al 10,3 %. Hemos hecho una revisión con el equipo técnico del Ministerio de Hacienda y establecimos que la proyección es de 9,7 %», dijo Duque. El mandatario recalcó que de darse será «el crecimiento económico más importante en 100 años», lo que demuestra «una verdadera y dinámica reactivación» en Colombia. Con esta nueva proyección se mejora la que había propuesto antes el Gobierno, que era del 8,5 %.

Esto se debe, principalmente, al positivo comportamiento de las ventas minoristas y de la producción industrial manufacturera en octubre de este año, pues crecieron un 14,2 % y un 10,1 % frente al mismo mes del 2020, respectivamente. «El crecimiento de este año es superior al del 2019 y demuestra que son victorias colectivas de país”, indicó Duque.

El dato más reciente que se tiene en Colombia es que la economía creció en el tercer trimestre un 5,7 % comparado con el trimestre anterior y un 13,2 % respecto a julio-septiembre de 2020, lo que la sitúa, por detrás de Chile, como la economía de la región con mayor crecimiento. La economía colombiana venía de un trimestre de contracción del -2,8 %, motivado sobre todo por las restricciones del tercer pico de la pandemia y por las manifestaciones del paro nacional entre abril y junio. EFE

 

RECUADRO:

Producción industrial creció el 9,6 % en octubre

El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación positiva de 9,6 % en octubre pasado con respecto al mismo mes de 2020, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En esa línea, por sectores, la industria manufacturera tuvo una variación anual del 10,1 % y aportó 6,5 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento del IPI en octubre, detalló el Dane en un comunicado. «A su vez, explotación de minas y canteras registró una variación de 11,3 % y aportó 1,9 p.p.; suministro de gas presentó una variación del 7, % y contribuyó con 0,9 p.p., y captación, tratamiento y distribución de agua presentó una variación de 4,5% y aportó 0,2 p.p.», añadió el Dane. Por otra parte, ese organismo detalló en un comunicado que el crecimiento del IPI entre enero y octubre fue del 10 % frente a los primeros 10 meses del 2020. En este periodo la industria manufacturera tuvo un crecimiento del 16,4 %; suministro de electricidad y gas, del 5,8 %, y captación, tratamiento y distribución de agua, del 1,1 %, mientras la industria de explotación de minas y canteras cayó un 3,1 %. Finalmente «en el periodo noviembre 2020-octubre 2021 frente al periodo noviembre 2019-octubre 2020 el Índice de Producción Industrial presentó una variación de 6,9 %», según el Dane. EFE

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -