20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

¿Estás iniciando un negocio? Considera estos consejos

Emprender un negocio es un sueño muy acariciado por algunas personas, además es un factor de crecimiento de la economía muy importante. Sin embargo, hacerlo por primera vez puede ser abrumador, debido a que hay muchos elementos que se desconocen.

En este post vamos a ofrecer algunos consejos para que ese proyecto comercial que se inicia sea un éxito.

Encuentra un nombre para la empresa

Los nombres de empresas deben ser pensados para que el público las identifique. Hoy en día, con la era digital, los nombres comerciales han adquirido más relevancia, ya que tienen que ver con dominios de páginas web y nombres de usuario en redes sociales.

Es por eso que hay que tener mucho cuidado cuando se elige un nombre comercial.

El nombre de una empresa debe ser fácil de pronunciar por el público, mientras más corto mejor y, además, debe poder relacionarse con el sector al que pertenece el negocio. Otro aspecto importante es que no se parezca o relacione con otra empresa parecida, ya que debe ser original.

Ponerle el nombre a una empresa es algo que tiene muchas aristas, se requiere creatividad, conocimientos y amplitud de mente, de manera de conseguir un vocablo que sea evocador, agradable y memorable.

Los nombres de las grandes empresas tienen historias curiosas y una manera de inspirarse es leerlas, también se puede usar un generador de palabras que arroje algunas opciones para elegir.

Encarga un estudio de mercado

Hacer un estudio de mercado es una excelente manera de predecir si un negocio va a ser exitoso o no. Estos estudios no son infalibles, pero dan un panorama global del entorno de un posible negocio.

Iniciar un negocio sin hacer un estudio de mercado puede ser riesgoso, ya que podemos encontrarnos con que el público al que nos dirigimos no tiene la capacidad de compra suficiente, también puede pasar que el arraigo con la marca existente sea muy fuerte, que haya impedimentos legales o cualquier otro aspecto que se desconozca antes del estudio.

Además de eso, podemos encontrarnos con nuevas oportunidades, cuando se analiza el estudio de mercado. Por ejemplo, podríamos identificar una necesidad de los clientes no satisfecha, que puede significar una ventaja competitiva.

Los estudios de mercado no solamente analizan al público con respecto al producto que quieres vender, también analizan a la competencia, identificando sus debilidades y fortalezas, de manera de hacernos con una franja del mercado. Las oportunidades de negocio pueden estar en ese análisis de las empresas que ya lideran el mercado.

Si el estudio de mercado arroja datos que desaconsejan iniciar el proyecto, puede significar el ahorro de una inversión importante y de un tiempo que no se puede recuperar.

Lo más importante es que los estudios de mercado aportan lineamientos útiles para emprender con éxito.

Haz un plan de negocios

Hacer un plan de negocios es determinante para que el emprendimiento sea exitoso. Realizar tareas de manera planificada es un factor que contribuye con la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de recursos.

Un plan de negocios es una excelente forma de plantear la estrategia de la empresa y que todos los socios estén de acuerdo. Además, hacer que los involucrados estén informados y tengan claridad acerca de los pasos que se van a dar.

Un plan de negocios incluye cálculos financieros, los cuales pueden alentar o desalentar el emprendimiento. Por ejemplo, si tenemos el margen de ganancia, los costes operativos de la empresa y la expectativa de beneficios, podemos determinar la cantidad de ventas que debemos plantearnos como objetivo. Si el estudio de mercado arroja que ese objetivo es posible, se sigue adelante, en cambio, si es algo muy difícil de conseguir, se desestima la idea.

Otra utilidad que tiene un plan de negocios es conseguir financiamiento. Las entidades financieras solicitan un plan de negocios para evaluar la capacidad de endeudamiento de la empresa y la conveniencia de otorgar préstamos.

Busca asesoramiento

El hecho de que a ti se te haya ocurrido el negocio no quiere decir que lo sepas todo acerca de él. Hay muchos factores que van a requerir conocimientos que probablemente no tengas.

Dependiendo del negocio, puedes requerir asesoría técnica para la fabricación de productos, conocimientos de las ventas del mismo, asesoría legal, asistencia en materia tributaria, etcétera.

Merece mucho la pena pagar los honorarios de un asesor si sus conocimientos te van a ahorrar gastos, te van a hacer ganar dinero o te van a evitar problemas.

Estructura tu negocio

La estructura organizativa de tu negocio es determinante para la rentabilidad. Un negocio bien organizado será más eficiente y sus procesos serán más cortos.

En esta etapa, el emprendedor debe determinar cuántas personas y con qué perfiles van a formar parte de su empresa. Para esto, debe tener todos los procesos que se deben realizar definidos de antemano.

La estructura de una empresa que se está iniciando debe ser flexible, para adaptarse a su crecimiento. Un organigrama bien proyectado debe ser fácil de ampliar de acuerdo a lo que se necesite.

Las nuevas tendencias apuntan a estructuras organizativas más planas y a tareas subcontratadas para darle agilidad al negocio.

Involúcrate en las finanzas de la empresa

Las finanzas corporativas no son una materia que comprenda todo el mundo, sin embargo, puedes establecer un sistema que sea entendido por los socios y obtener la asesoría y explicaciones pertinentes.

La gestión de las finanzas de una empresa es algo indelegable, ya que las decisiones que se tomen en esa materia son estratégicas para los beneficios del negocio. Se pueden delegar los cálculos y los análisis, pero no las decisiones.

Por medio de la gestión de las finanzas, se pueden conseguir maneras de hacer un negocio rentable y obtener beneficios de manera óptima. Al mismo tiempo, una gestión financiera deficiente puede significar el fracaso de un negocio que tenía posibilidades de ser rentable.

Siguiendo estos consejos, es posible tomar las decisiones correctas y emprender un negocio con éxito. Y con eso, generar bienestar para sí mismo y la sociedad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -