Ante la alarma que se ha generado en algunas poblaciones de Tolima, por causa de la actividad de los volcanes Nevado del Ruiz y Cerro Machín en los últimos días, el Servicio Geológico Colombiano, aclaró mediante un hilo en su cuenta de Twitter que, “el Nevado del Ruiz es un volcán que está en erupción desde hace aproximadamente 10 años, pero estas erupciones han sido menores y su afectación de limita a la caída de ceniza en diferentes lugares”.

Además, agregó que, “la actividad actual del Nevado del Ruiz es mucho mayor que la de un volcán en estado de reposo o con actividad normal y eso indica que está dentro de las probabilidades que haga una erupción más grande, pero esta situación NO es inminente. Es solo una probabilidad”.
Asimismo, el Servicio Geológico Colombiano, ha señalado que, “es clave que como país estemos preparados para una emergencia de este tipo”; por lo cual, el conocimiento le permite a este organismo tomar decisiones de manera acertada y oportuna ante un suceso de este tipo.
Por ende, “la información que el SGC genera está basada en conocimiento geocientífico y en la labor de décadas de monitoreo de la actividad volcánica en el país. En el caso de una eventual erupción del Nevado del Ruiz o de cualquier volcán en el país, seremos los primeros en informarlo”, declaró el instituto, adscrito al Ministerio de Minas y Energía.

recolector de ceniza
De igual manera, el SGC, anteriormente conocido como INGEOMINAS, lideró este viernes una jornada informativa en Ibagué para exponer la actualidad sobre el comportamiento de los volcanes Machín, ubicado entre Ibagué y Cajamarca, en Tolima y el volcán Nevado del Ruiz, localizado en límites de los departamentos de Tolima y Caldas.
El propósito de esta reunión, era desvirtuar una serie de informaciones falsas que han circulado a través de redes sociales con respecto a una posible erupción, lo que ha generado pánico en la población.
“Cualquier comentario o análisis sobre el Volcán Machín debe tener un fundamento técnico y ese escenario no está contemplado en lo que hoy la ciencia define”, indicó Héctor Julio Fierro, director de la entidad, y agregó que el Machín está activo y continúa en alerta amarilla, pero «no es cierto que Ibagué pueda ser destruida».