22.4 C
Pereira
viernes, marzo 31, 2023

El eje cafetero tendrá su propio reality de cocina

La habilidad para cocinar es un don que no todos tienen, anteriormente se decía que dependía “del humor” de las personas e incluso hasta nuestros tiempos perduran misticismos alrededor de algunas preparaciones como el caso de la natilla tradicional que “sólo debe batirla una persona o se corta” en Pereira y el eje cafetero se han ido posicionando cada vez más la pasión y el amor por la cocina es por esto que Wilmer Sotto, director y productor pereirano decidió hacer un reality de cocina en el que se apsible explorar los sabores y costumbres culinarias del eje cafetero.

“Como en Casa”  es el nombre del programa que cuenta con el apoyo del canal regional Telecafé y recursos de Mintic, y se realizará bajo la firma de Freelance producciones. 

Si usted ama cocinar, participe

La convocatoria pública fue abierta el pasado 16 de febrero y estará disponible hasta el próximo 28 del mismo mes, la dinámica es sencilla: se debe enviar un correo electrónico a la dirección realitycomoencasa@gmail.com y por ese mismo medio se recibirá una respuesta con las instrucciones para llenar un formulario y enviar un vídeo contando por qué se desea participar en el programa.

 

Inicialmente se escogerán 15 candidatos de cada departamento del eje cafetero (Caldas Quindio y Risaralda) para un total de 45 que participarán en una primera prueba que dejará 5 elegidos por departamento para un total de 15 concursantes del reality, las grabaciones de esta etapa del proceso serán en Pereira. 

 

Contando con 3 jurados se harán diferentes pruebas en un transcurso de 17 capítulos que dejarán 3 ganadores quienes recibirán premios en efectivo, son más de 70 millones en incentivos, se espera conocer qué tanto saben cocinar los habitantes de la región.

“Con este proyecto que se realiza en un formato de alta aceptación como es el reality show, se está tratando de dar cuenta de la riqueza cultural que tiene nuestra región  esperamos entregar un programa que entretenga pero que también da cuenta de nuestro potencial  gastronómico, queremos que se recuerde que la mesa es el lugar de encuentro, al final todos queremos comer como en casa” Aseguró Wilmer Sotto, director del proyecto.

Fuera de los sets

Una de las ideas innovadoras es ir a los barrios, dar oportunidad a comunidades que no viven de cerca estos procesos de hacer parte de un programa de televisión, la aspiración de Sotto es que las personas se sientan involucradas en las grabaciones que empezarían el próximo 23 de marzo y se extenderían durante 17 días. 

Así que si usted siente que tiene “la sazón necesaria” inscríbase en este concurso, podría convertirse en un reconocido artista de la cocina.

Freelance producciones ha realizado otros proyectos de renombre en la región como el seriado Cimarrona, El Testamento de un Gallo, Una Idea Redonda y Peruco, historia de época que narró hechos históricos del nacimiento del Deportivo Pereira con ciertas licencias artísticas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -