Desde que el mundo conoció la historia de Paula Durán, una colombiana de 27 años, que fue diagnosticada con cáncer terminal en Estados Unidos; no paran las noticias relacionadas con ciudadanos colombianos radicados en el exterior, que desafortunadamente han sido sorprendidos por la adversidad.
Maicol Londoño Sastre, es un joven colombiano, de tan solo 20 años, que viajó hace cinco meses a Toronto en Canadá, para estudiar inglés y encontrar un mejor futuro; sin embargo, hace ocho días lo sorprendió un fuerte dolor de cabeza, por lo que fue necesario intervenirlo quirúrgicamente a causa de un derrame cerebral.
El joven permanece en una unidad de cuidados intensivos; dado que, en un descuido se quitó el tubo al que lo tienen conectado, por lo que esto le provocó que se pasaran líquidos del estómago a los pulmones, lo cual le ocasionó problemas respiratorios; por esta razón, debe permanecer boca abajo todo el tiempo.
“El jueves (9 de febrero) me llamaron que le iban a hacer cambio de sedante, que porque el cerebro no puede durar tanto tiempo con el mismo sedante y que le iban a bajar el sedante cada dos horas para hacerle pruebas de reacción al cerebro. En medio de ese procedimiento, él reacciona y se quita el tubo que está en la garganta, lo que generó que los ácidos del estómago se le pasaran a los pulmones y ahora tiene infección porque ya le ha dado fiebre”, detalló su madre.
Maicol no tiene familiares en este país; por ello, sus compañeros de estudio son los únicos que lo acompañan en la clínica; entretanto, para autorizar cualquier procedimiento es necesario que un traductor se comunique desde la clínica en Toronto con Zulma Sastre, la madre del joven, nacido el 5 de febrero en Granada, Meta.
Ante esta situación, Zulma se comunicó con la Cancillería de Colombia en Canadá, con el fin de buscar apoyo para su viaje, pero la respuesta de la cónsul no fue positiva; mientras los minutos para volver a ver a su hijo se vuelven complejos.
La angustiada madre ya radicó todos los documentos para la visa humanitaria, pero denuncia que no es fácil; por esto, pide colaboración del Gobierno Nacional, para que se agilicen los trámites, pues en la clínica solicitan un familiar de manera permanente.
Los familiares, amigos y demás conocidos de Maicol Andrey están reuniendo fondos suficientes, con el fin de ayudar a su madre para que así pueda viajar lo más pronto posible para estar pendiente de su hijo.
Pues según ha manifestado Zulma Sastre, para que su hijo pudiera viajar a Toronto, sacaron un préstamo de 60 millones de pesos que aún están pagando, la idea era que él estudiara dos semestres de inglés y después empezará a trabajar y estudiar fisiculturismo o ser entrenador de gimnasio.