Las protestas de ayer contra el Gobierno del Presidente Iván Duque dejaron 50 lesionados y hay dos casos de «personas no localizadas» en el departamento de Nariño según un reporte de la Defensoría del Pueblo que fue publicado este miércoles.
«La jornada de protestas se desarrolló de manera pacífica. Sin embargo, al caer la tarde se reportaron algunos hechos de violencia», informó el defensor del pueblo, Carlos Camargo, quien en un comunicado aseguró que «durante la jornada se reportaron 50 lesionados: 24 civiles y 26 miembros de la fuerza pública».
Las cifras contrastan con las de la Policía, que señala que al menos 93 uniformados resultaron lesionados en los enfrentamientos y no menciona las cifras de manifestantes heridos. Las protestas transcurrieron de forma festiva y pacífica en las principales ciudades del país, pero hubo disturbios en lugares como Bogotá, Cali, Pasto, Medellín, Pereira y Manizales, donde la Policía volvió a cargar contra los manifestantes. En esa línea, la Defensoría señaló que recibió el reporte de 29 detenciones y 67 personas que fueron conducidas a estaciones policiales.
Camargo también aseguró que hubo 220 actividades durante las protestas, de las cuales 146 fueron concentraciones, 54 marchas y 18 movilizaciones en 102 municipios de 26 de los 32 departamentos de Colombia en las que participaron unas 40.000 personas.Igualmente la Defensoría registró 19 bloqueos, 13 daños a bienes públicos y 7 a bienes privados en todo el país. Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, explicó este martes que más de 53.000 policías y 36.000 integrantes de las Fuerzas Armadas acompañaron las manifestaciones que fueron convocadas por sindicatos y organizaciones sociales para exigir justicia, paz, empleo, salud y educación. EFE