El fuerte aguacero registrado el pasado lunes dejó graves emergencias en Dosquebradas. Fue así como el alcalde de este municipio Diego Ramos tomó la decisión de declarar la calamidad pública, para poder así atender todas las necesidades generadas tras esta eventualidad. Cincuenta y seis sectores tuvieron afectaciones en la zona urbana y 12 veredas presentaron algunos estragos. Uno de los sitios tal vez más complicados fue sin duda en el sector de Guaduales en el Campestre C; habitantes de una invasión identificada como Lona Verde perdieron todas sus pertenencias.
Así lo manifestó Julio Cesar Martinez uno de los afectados “ Dos quebradas que pasan por este sitio se unieron y terminaron arrasando lo poco que teníamos, muebles, ropa, los cuadernos de los niños, utensilios de cocina y más terminaron dañados por el lodo. Lo más preocupante es que la fuerza del agua se llevó varios animales y también intentó arrastrar a los menores”.
Una de las historias a destacar fue la de un menor de 13 años de edad, quien puso en riesgo su vida por salvar a una de las mascotas del lugar. Su madre María Teresa Ríos narró los hechos “ Nosotros somos personas de bajos recursos, no tenemos para donde irnos, por eso mismo como se pudo intentamos salvar nuestras pertenencias. Fue así como mi niño en su amor por las mascotas, intentó rescatar a un perrito que se lo estaba llevando la corriente, del desespero él también se arrojó a la quebrada, y un vecino logró auxiliarlos a ambos”.
Diger
Luz Adriana Mejía Directora de Gestión de Riesgo en Risaralda explicó cómo ha sido la atención a estas familias damnificadas “ Visitamos este asentamiento subnormal con todas las entidades de la alcaldía de Dosquebradas, con Personería, Secretaría de Desarrollo Social, Policía, entre otros para que puedan recibir una atención desde todos los ámbitos. Haremos la caracterización de cada uno de ellos, para poder atender una por una las familias afectadas”.
Zona rural
Según la directora de Gestión de Riesgo se atendieron más de 125 emergencias “De las mayores emergencias que cubrimos, se concentraron en la zona rural; palizadas, taponamientos de vías, pérdidas de cubiertas de techos, deslizamientos de tierra, sobre todo en las veredas El Higuerón, La Independencia, La Argentina, La Unión, Santana Alta, El Chaquiro, La Palma, entre otras”.
Dato Alcalde Diego Ramos tras esta emergencia decretó la calamidad pública en este municipio.
Dato. Las personas damnificadas en la invasión Lona Verde lo perdieron absolutamente todo. Si alguien quiere realizar una donación se pueden comunicar al teléfono 3126190311
Cifra 125 emergencias fueron atendidas por los organismos de socorro.
Cifra 50 barrios barrios en el sector urbano sufrieron algún tipo de afectación.
Opines
Julio Martinez Aquí vive mucho niño, mujeres en embarazo, madres cabeza de hogar, que no tienen ningún tipo de ayuda, y lo poco que tenía el agua se lo llevó.
María Teresa Ríos “No tenemos más para donde irnos, si nos tumban estos ranchos nos quedamos literalmente en la calle”.