En los establecimientos que fueron revisados por el equipo de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Ingresos, se identificaron dos botellas de licor adulterado que estaban utilizando de manera ilegal la marca de Aguardiente Antioqueño tapa azul. Hasta el momento ya se han realizado tres cierres de establecimientos de comercio en Pereira. El secretario de Hacienda de Risaralda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez, confirmó el cierre de dos establecimientos de comercio en Pereira por comercializar licor adulterado, ya que este contenido atenta contra la salud de las personas que lo consumen.
“Con estas dos acciones legales, ya son tres los establecimientos de comercio que se cierran hasta la fecha en Pereira, por el mismo motivo, y los tres ubicados al noroccidente de la capital risaraldense”, dijo el secretario de Hacienda de Risaralda.
Frente a esta aprehensión, la directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos del departamento, Carmen Julia Gutiérrez Suárez, comentó que esta mercancía debía pagarle al departamento por Impuesto al Consumo $25.854 pesos. “No se justifica que las personas recurran a estas prácticas ilegales y que atentan contra la salud y la vida de las personas. Como se observó anteriormente, el propietario de esta mercancía debía pagar $25 mil 854 pesos por Impuesto al Consumo, y por tratarse de ser licor adulterado tendrá que pagar 413.656 tanto de sanción como de impuesto dejado de pagar”, explicó Carmen Julia Gutiérrez Suárez. La directora de Fiscalización de Risaralda, recomienda a las personas comprar este tipo de productos en lugares reconocidos y de larga trayectoria.