Con el final del verano, nos tenemos que preparar para el paso a la nueva temporada. Primero el otoño y luego el invierno, y con esas épocas, el cambio de temperatura y el descenso del calor. El problema está en que hay algunas personas que no disfrutan del momento de sacar los abrigos, y para ellos, lo ideal será buscar viajes a lugares que estén en un verano eterno.
¿Y hay que irse del país para poder conseguir encontrarse con un lugar así? La respuesta es no. Solo con buscar viajes a Cartagena tendrás la solución que estás esperando. Un clima cálido todo el año, temperaturas constantes que rondan los 31 y los 33 °C, este paraíso, a orillas del Mar Caribe, es una invitación para disfrutar de un invierno rodeado de calor, playas e historia.
¿Cuándo es el mejor momento para ir a Cartagena?
Antes de comprar tus viajes a Cartagena, debemos remarcar que el hecho de diferenciar entre invierno y verano es innecesario en este lugar. Todo el año hace mucho calor, con unos valores de humedad siempre altos, debido a su clima tropical. La única diferencia está en las probabilidades de lluvia que una época tendrá en relación a otra. De paso mencionamos, que la temporada alta (y más seca) es de enero a marzo y de junio a agosto, por lo que es un lugar ideal para visitar en “invierno”.
La mejor manera de llegar
Cartagena es una ciudad de fácil acceso, tanto por aire como por tierra. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, está en una muy buena ubicación (en el barrio Crespo, a 3 kilómetros al noroeste del centro de La Heroica), pudiendo llegar en combinaciones con transfers. Si planeas tu viaje por tierra, Cartagena se encuentra en una muy buena ubicación y con gran comunicación con el resto de las ciudades que se encuentran en la costa Atlántica, como Barranquilla, Santa Marta o Montería. Además, las autopistas de la zona están en muy buenas condiciones.
¿Qué hacer en la ciudad?
Cartagena está bien dividida en tres zonas: la Ciudad Amurallada, Getsemaní y la zona de playas.
-
Ciudad Amurallada
La primera de ellas, la Ciudad Amurallada, es su centro histórico, y fue declarada Patrimonio Nacional del país en 1959 y por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1984, por lo hermosamente conservados que se encuentran los edificios coloniales. Además de una amplia oferta de hoteles y resorts, dentro del centro histórico, podrás encontrarte con numerosos puntos turísticos para recorrer, como la Plaza de los Coches, con sus casones coloniales y la estatua de Pedro de Heredia, la Casa de la Aduana, la Iglesia y Convento de San Pedro Claver, la Torre del Reloj, la Casa del Marqués y el Museo de Arte Moderno.
-
Getsemaní
Este es un barrio que se ubica en las afueras de las murallas. Antiguamente, era la zona de residencia de los esclavos, pero con el paso del tiempo, se ha convertido en un destino turístico, al nivel que está considerado como uno de los barrios más “cool” del mundo. Paseando en su interior, podrás encontrarte con una hermosa galería de arte multicolor, estampada en los grafitis que pintan algunas viejas casonas, como una combinación entre modernidad y antigüedad. Este lugar es ideal para el hospedaje, porque encontrarás buenas ofertas en un sector vibrante de la ciudad.
-
Zona de playas
La zona costera de Cartagena, dividida entre las zonas planas y las zonas quebradas, siendo las primeras, la mayoría de las playas marinas y zonas fluviomarinas de la ciudad. Algunas de las playas, islas y lugares que tienes que visitar una vez que estés allí son:
- Archipiélago de San Bernardo: estas son 10 islas de playas hermosas de arena blanca y aguas cristalinas, que se ubican dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.
- Isla del Rosario: 27 islas paradisíacas, donde las principales atracciones son la isla Grande, la isla del Tesoro, la Isla Marina y la Isla Roberto.
- Bocagrande, Castillogrande y El Laguito: estas están en el sector más residencial de la ciudad, con una gran oferta de hoteles, edificios y proyectos para nuevas edificaciones futuras. Dentro de las playas, este es el sector turístico por excelencia de Cartagena, sobre todo gracias a la presencia de la bahía de Cartagena de Indias, también conocida como bahía de las ánimas, y la preciosa vista al Mar Caribe que puede conseguirse en ese lugar. Recomendamos que veas la puesta de sol en este lugar, ya que es un espectáculo maravilloso. Además, en sus alrededores, podrás ver muchos restaurantes, discotecas y casinos.
- Barú y su península: aquí podrás encontrar playas de arena blanca, corales y peces de todos los colores y espejos de agua color turquesa.
- Playa Marbella: este es el sector ideal dentro de La Heroica para todos aquellos interesados en la práctica de deportes acuáticos, debido a que las aguas tienen más actividad. Perfecta para hacer surfing, bucear o nadar con esnórquel.
Seguridad en Cartagena
Cartagena está considerada como una de las ciudades más seguras del país para irte de vacaciones. Esto es una garantía para los turistas, que podrán recorrer sus calles coloniales y sus hermosas playas con pocas preocupaciones al respecto, incluso durante las noches.
Como has podido ver, Cartagena es un lugar perfecto para todos los turistas que están interesados en disfrutar de una ciudad que combina la historia colonial con la modernidad y la posibilidad de disfrutar de unas playas y un ambiente paradisíaco, excelente para ser visitada y disfrutada en cualquier momento del año.