26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

Alerta sobre veedurías internacionales de fútbol lanzó la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura

El secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Luis Eduardo Duque Sanz, expresó la preocupación del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas y alertó en rueda de prensa sobre la proliferación de veedurías internacionales de fútbol sin ningún sustento de los clubes que dicen representar.

“Están no solo atentando contra las ilusiones de niños y jóvenes que buscan en este deporte una oportunidad de progreso personal, sino que también están comprometiendo el patrimonio económico de sus familias que buscan respaldar a sus hijos. Los sueños de estos jóvenes futbolistas se están convirtiendo en paseos turísticos” señaló en rueda de prensa el secretario de Deporte, Recreación y Cultura, Luis Eduardo Duque Sanz”.

El funcionario agregó que “el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas se ha mostrado preocupado por los recientes casos denunciados de engaño y acudiendo a nuestra responsabilidad social hemos decidido lanzar esta alerta porque casos como el sucedido con el niño de Guática y otros más nos han dolido bastante”.

Está claro que la FIFA tiene prohibición expresa que los menores de 18 años vayan a jugar a otros países salvo que se cumplan disposiciones rigurosas establecidas para el efecto.

Según Duque Sanz, al joven de Guática se le abrieron las puertas en el Deportivo Pereira y se le colaborará para que esté en la ciudad hospedado durante el tiempo que se precise para su valoración futbolística.

Uno de los testimonios sobre estas veedurías fue ofrecido en la rueda de prensa promovida por la Gobernación de Risaralda a través de su Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura en asocio del Círculo de Comunicadores y Periodistas Deportivos –Acord Risaralda- por Jenny Cardona, madre de uno los jóvenes futbolistas que se presentaron a la supuesta convocatoria:

“Afortunadamente nos salvó la malicia indígena pero emocionalmente afectó la ilusión que tenía mi hijo por ser convocado a un club importante, resultado una mentira. Económicamente toda la plata que piden es una cosa aterradora pero lo que más nos preocupó fue su afectación al saberse engañado.

Yo empecé a sospechar porque eso no había tenido una convocatoria abierta en los medios de prensa y nos restringían la comunicación a dos números telefónicos. Eso me pareció raro, además que no hubo pruebas reales como debían ser, los pusieron a jugar fútbol en una cancha”.

Germán Steven Giraldo, uno de los jóvenes que participó en una supuesta veeduría para la cual se utilizó el nombre del club San Lorenzo de Almagro, dijo:

“Siento que jugaron con uno. Somos muchos jóvenes que queremos ser futbolistas. Me siento mal, muy dolido, era una esperanza para mí y creía que era una oportunidad. Cuando un club te quiere no te va a cobrar un mundo de plata y esto era lo que nos estaban pidiendo”.

El Círculo de Comunicadores y Periodistas Deportivos de Risaralda presidido por Marino Sánchez Martínez, se unió a esta iniciativa de la Gobernación por la responsabilidad en el deporte y acompañará en la tarea de adelantar una campaña para evitar que más familias y jóvenes caigan en el engaño.

“Queremos asumir este compromiso con la campaña de la Gobernación y la Secretaría de Deporte de denunciar para proteger a los padres de familia que se están endeudando por darles una oportunidad a sus hijos, hasta hipotecando su patrimonio. Queremos unirnos a esta campaña de prevención con todos los medios de comunicación”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -