A través del decreto 341, el Municipio de Dosquebradas estableció las medidas de restricción de circulación vehicular en su perímetro urbano, a partir de...
En diciembre del año pasado, debido al caos vehicular que padece el Municipio Industrial, se instauró la medida del Pico y Placa. El decreto que reglamento esta restricción vehicular tenía vigencia hasta el 30 de junio de este 2022.
El Pico y Placa en la capital risaraldense sí tendrá cambios sustanciales, sin embargo aún no están definidos cuales serán esas transformaciones en dicha...
La administración del alcalde Diego Ramos adoptó por decreto la aplicación del Pico y Placa, la cual restringe la circulación de vehículos automotores de...
Por Mariana Suárez Guarín
El pico y placa en Dosquebradas hasta ahora es un proyecto, donde se tendrán
en cuenta las opiniones de los dosquebradenses, actualmente...
Los funcionarios mayores de 60 años, personas diagnosticadas con diabetes, con alguna inmunodeficiencia, o enfermedades cardiovasculares o respiratorias, están autorizadas para trabajar en casa.
Las...
Marta Elena Bedoya Rendón
Columnista
Bienvenida y lógica la propuesta que será presentada al alcalde de la ciudad, por los conductores, dueños y los representantes de...
Se está exagerando al fijar para esta medida 13 horas de restricción vehicular, inclusive 1 hora más que en Pereira.
Diferentes reacciones entre la clase...
Diferentes reacciones entre la clase política del municipio de Dosquebradas generó el anuncio de la medida que se implementará en esta localidad con motivo...
Marta Elena Bedoya Rend?n
Columnista
En algunas columnas anteriores nos hemos referido a la dificultad que tienen las personas de abordar un taxi en ciertas ?pocas...
Fabi?n Henao
Columnista
Seg?n las orientaciones del Instituto de Movilidad y Transito de Pereira los sectores que est?n exentos de la restricci?n vehicular son los siguientes:...
Las medidas de regulaci?n de tr?fico en todo el mundo se aplicaron para evitar trancones y alta contaminaci?n en las ciudades, espec?ficamente en Colombia,...
Pereira tiene matriculados en el Instituto de Movilidad más de 230 mil vehículos, sumándole los vehículos que transitan de municipios aledaños y otras plazas,...
Rodrigo Ocampo Ossa
En tiempo de drones, cámaras y computadores resulta insólito que no exista un mecanismo para obviar las dificultades del tráfico en la vía cerritos....
Luis García Quiroga
Respeto al Dr. Andrés Vanegas, pero no comparto en absoluto su manejo del Instituto
de Movilidad de Pereira.
A los atropellos que le he...
Pereira tiene matriculados en el Instituto de Movilidad más de 230 mil vehículos, sumándole los vehículos que transitan de municipios aledaños y otras plazas,...
Fabio Castaño Molina
En plena contienda electoral vuelve y juega como uno de los principales “caballitos de batalla” para los diferentes aspirantes a cargos de...
Desde hace varias semanas el tema de tránsito en Dosquebradas, mantiene ocupados a líderes, medios de comunicación y ciudadanía en general. Con los cambios...
Rodrigo Ocampo Ossa
Columnista
Nuestra flamante constitución declara en su artículo 44 que los derechos de los niños son prevalentes sobre los derechos de los demás,...
Carlos Andrés Hernández
Columnista
Pereira tiene matriculados en el Instituto de Movilidad más de 230 mil vehículos, sumándole los vehículos que transitan de municipios aledaños y...
Rodrigo Ocampo Ossa
Columnista
Un trancón entre la glorieta del Pollo y Cerritos, quince kilómetros y dos carriles, puede representar el paro de diez mil vehículos....
Por supuesto, el control que deben ejercer las autoridades de tránsito al comportamiento de los conductores, a la observancia de las normas de tránsito...
Jorge Eduardo Murillo
Columnista
Autoridad, autoridad y autoridad, es en un 80 % lo necesario para que exista movilidad, el resto lo hacen las vías, bahías,...
Orlando Parra
Columnista
Ya hicimos una reflexión “si usted va a votar por un encantador(a) ¿de serpientes? que, como decía Peñalosa: ‘no ha administrado ni un...
Jorge Eduardo Murillo
Columnista
Autoridad, autoridad y autoridad, es en un 80 % lo necesario para que exista movilidad, el resto lo hacen las vías, bahías,...
Alexánder Ríos Arboleda
Columnista
Con las herramientas legales y ratificada con jurisprudencia constitucional, hoy en Colombia ya no existen más disculpas, se puede implementar las fotomultas...
Gilberto Trujillo
Columnista
Botar caspa es placer de dioses; quienes nos acordamos del Tricófero de Barry -para el cabello- sabemos que en una tertulia amigable se...
No pueden ser más aterradores los resultados del Primer Estudio Observacional que realizó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que publicó este periódico...
Fabio Castaño Molina
Columnista
No son pocos ni fáciles, pero tampoco imposibles, los retos que tienen los mandatarios de Risaralda y Pereira de cara a este...
Mariana Suárez Guarín
En esta época decembrina donde se incrementa el flujo vehicular y llegan turistas a la ciudad, es necesario implementar mecanismos y estrategias...
Orlando Parra
Columnista
Todos estamos aburridos con la movilidad en la “Pereira Metropolitana” (Pereira + Dosquebradas/SantaRosaDeCabal + LaVirginia/Cartago). Es un problema mundial asociada al abaratamiento del...
Alvaro Ramírez González
Columnista
Hay medidas que no sólo son inocuas e inservibles, sino que generan violencia en los ciudadanos.
Hace pocos días un conductor fue detenido...
Ernesto Zuluaga
Columnista
La movilidad en Pereira es un desastre. Quizás nuestra ciudad sea muy linda y amañadora como lo afirman los foráneos que han venido...
Durante el fin de semana las autoridades de tránsito manifestaron que hubo un buen comportamiento de los ciudadanos, solo hubo un comparendo por conducir...
Aumento del pie de fuerza policial, planes operativos, incremento del horario de funcionamiento, hacen parte de las acciones que se implementarán a partir de hoy y por las próximas 2 semanas en Pereira, en el marco de las festividades.
Marta Elena Bedoya Rendón
Columnista
Nos pareció escuchar que en la actual Administración Municipal, se estudia la posibilidad de aumentar el cupo de taxis en la...
Harold Salazar Arboleda
Columnista
Es recurrente leer en las páginas de este diario, en las redes sociales o escuchar en los corrillos callejeros, en fin, en...
Carlos Andrés Hernández
Columnista
Uno de los factores que están afectando la competitividad y el desarrollo de la ciudad es la falta de infraestructura vial que...
Fabio Castaño Molina
Columnista
Liderado por la Asamblea de Risaralda y el Concejo de Pereira, se realizó el martes anterior en el Bioprque Ukumarí, una sesión...
Un chiste resultó ser la intervención el pasado viernes del Director del Instituto de Movilidad en el Concejo Municipal de Pereira en cumplimiento de...
Alexánder Ríos Arboleda
Columnista
La venta de motocicletas por parte de los diferentes concesionarios en el año 2.021 llegó a la cifra de 741.000, dejando varias...
Los resultados de las más recientes investigaciones revelaron que el sector automotor colombiano aporta 160 billones de pesos en valor agregado encadenado equivalente al...
James Fonseca Morales
Columnista
Trascendió poca información sobre una mesa de análisis de la movilidad en Pereira. Que teniendo en cuenta la tendencia a su deterioro,...
Adriana Vallejo
Columnista
Desde el año pasado, especialmente en el segundo semestre, las instituciones públicas y privadas iniciaron un proceso gradual y progresivo de regreso a...
Alexánder Ríos Arboleda
Columnista
Como si en las estanterías de Fiscalías, Juzgados y Cortes colombianas existiera espacio para más expedientes, llegan del exterior más y más...
Cuándo podrá tener la ciudad una autoridad de tránsito que tenga algún conocimiento del tema, que se interese por su insoportable problema de movilidad,...
Hablamos de la estatura, claro está, pero esto parece cantarle el vicepresidente del Concejo de Pereira, Esteban Gañán, a Isabel Daniela Ortiz quien a...
En Colombia se mueren cada año 8.000 personas producto de enfermedades como la neumonía, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, el asma bronquial, el...
El colombiano Carlos Moreno, urbanista y especialista en ciudades inteligentes, ha desarrollado una propuesta llamada la “Ciudad de 15 minutos” que fue acogida por...
Aunque en los últimos años, se han implementado diferentes estrategias para disminuir el uso diario del vehículo particular, el parque automotor sigue creciendo en...
El certificado de discapacidad es un documento personal e intransferible que se entrega a aquellas personas que, después de una valoración clínica multidisciplinaria, se...